Marcha 10 años
Mientras se prolonga la cuarentena, el extractivismo no se toma descanso. Si lo importante es la salud, ¿por qué nos siguen envenenado?
Si el insumo central de producción del capitalismo cognitivo lo generan las personas, ¿por qué no decidir sobre los beneficios que genera?
Por Natalia Aldrey/ Foto Tadeo Bourbon Desde que empezó la cuarentena social obligatoria en el mes de marzo se viene…
Los límites entre tiempo de ocio y tiempo de trabajo hoy resultan difusos, mientras que la recolección de datos no descansa.
Algunas reflexiones sobre el poder que tiene la industria médica dentro de nuestro cotidiano y su capacidad de transformar la historia.
La resolución de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires de ayer confirmó la salida reaccionaria a la…
Hace tres días confirmaron la primera muerte en la Villa 31. Según cifras oficiales, ya hay 6 personas muertas y 249 casos de corona virus en las barriadas de la Ciudad. Una crónica desde Retiro, con las voces de las personas de la comunidad.
En medio del aislamiento social preventivo obligatorio, el 27 de abril el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata dictó…
La precarización laboral a la orden del día. Un recorrido por algunos conceptos del capitalismo cognitivo y la nueva economía de plataformas.
“La clase baja está creciendo, los derechos humanos no existen. En su sociedad represiva, nosotros somos cómplices involuntarios (…)” Carpenter,…