Opinión Nacionales

{/source}” alt=”San Martín, junto a sus paisanos” />

Por Marcelo Yaquet. El 17 de Agosto de 1850 muere, en Boulogne-Sur-Mer, Francia, el General José Francisco de San Martín. Treinta años después, un 29 de mayo 1880, sus restos son depositados en la Catedral de Buenos Aires donde actualmente permanece. Hoy, su legado revolucionario.

{/source}” alt=”Despidos, lucha y alianza de clases” />

Por Agustín Bontempo. Resuena en los noticieros cómo los trabajadores expulsados de sus puestos realizan cortes de ruta, levantan pancartas, exigen. O, como lo presentan estos medios, “más allá de que sea un reclamo legítimo, molestan a otros trabajadores”.

{/source}” alt=”Nadie sino el pueblo me llama Evita” />

Por Lucas Morello. El 26 de julio se recordó un nuevo aniversario de la muerte de Eva Duarte. Evita, no  fue solo una mujer, sino el nombre que el pueblo escogió para identificar su camino de lucha, resistencia y transformación

{/source}” alt=”Mundiales carnavalizados: la máquina de hacernos felices” />

Por Ana Paula Marangoni. Terminó el Mundial y seguimos preguntándonos qué nos dejó. Acá un análisis de su impacto en nuestra sociedad. De qué manera concebimos este fenómeno. De brechas y carnavales. Qué hay detrás de la alegría.  

{/source}” alt=”Historia del Conurbano norte (I)” />

Por Francisco Longa* y Edgar Juncker. Una panorámica de la configuración histórica y política de los municipios costeños de la zona norte. El entramado político que avanza con la derecha por arriba, mientras se configuran las resistencias por abajo.

{/source}” alt=”Hay que ir al default: no pagar es una opción” />

Por Francisco J. Cantamutto. Se viene un mes movido en materia económica, en el cual Argentina negociará los fondos buitres con el “mediador” puesto por el tribunal estadounidense. Las glorias del “desendeudamiento”

{/source}” alt=”Verde, que te quieren gris” />

Por Federico Walhberg y Juliana Giménez*. El pasado 8 de mayo la Legislatura porteña aprobó la instalación de bares en parques y plazas de la Ciudad de Buenos Aires. Una ganga más para las empresas privadas en la ocupación del espacio público. El Estado, primer garante del lucro.

{/source}” alt=”Se prepara el camino para el Oyarbide del Pro” />

Por Jonatan Emanuel Baldiviezo. La designación de Martín Diego Farrell como Juez de la Ciudad abre a Mauricio Macri una espalda de mayor tranquilidad respecto de los controles. La poca idoneidad del nombramiento: historia de favores políticos y corrupción.

{/source}” alt=”1° de mayo, los desafíos de la izquierda ” />

 

Por Mariano Skliar y Javier Lombardo. Las contradicciones del modelo kirchnerista, la emergencia de los nuevos conflictos laborales y los desafíos de la izquierda frente a ellos. Modelo para armar, fin de ciclo.

 

{/source}” alt=”El Rodrigazo, Zinn Estado” />

Por Marcelo Yaquet. Desde el Rodrigazo hasta la actualidad, un modelo económico-político que se repite: devaluación – hiperinflación – devaluación. El costo de dicho ciclo lo siguen pagando los sectores populares.