Feminismos
Omitir, distorsionar o invisibilizar informaciones genera matrices mediáticas sesgadas. ¿Podrían los abordajes ser más equilibrados.
El comunicador fue denunciado penalmente y la querella se encuentra en el fuero federal
No están perdidas
Sobre el hostil interrogatorio realizado por la fiscal
La juventud organizada “no se calla más” y ante una historia de violencia machista y complicidad institucional que vuelve a privilegiar al violento exigiendo recompensa a la misma víctima, se hacen escuchar.
De la Plaza de Mayo al Congreso se realizó la segunda marcha nacional contra los travesticidios. Con alegría por la construcción de poder colectivo pero la tristeza por las que ya no están, voces e imágenes de una jornada histórica.
7.132 armas de la guerrilla de las FARC-EP fueron entregadas a la misión de la ONU. Con esto, cumplen su palabra y la sociedad colombiana espera que el Gobierno haga lo mismo: que entregue tierras, democratice el sistema político e implemente sin trucos los acuerdos de La Habana.
#DejenLlegarALasMujeres
#NiUnaTravaMenos
“Se está terminando una guerra, pero no sabemos cuántas se están incubando”: Renán Vega Cantor
Entrevista con Renán Vega Cantor, Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2007, historiador y profesor de la Universidad Pedagógica Nacional en Bogotá (Colombia). En esta ocasión aborda un balance de la lucha docente donde la movilización del magisterio ha sido protagónica. Igualmente opina sobre los recientes hechos ocurridos en Bogotá, donde varias mujeres murieron tras la explosión de un artefacto explosivo en un centro comercial.