Feminismos
Se realizaron las últimas Asambleas #8M en distintas ciudades del país de cara al Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans. El feminismo organizado se prepara para parar el mundo y visibilizar sus reclamos.
Mientras las centrales sindicales continúan decidiendo en mesas chicas las respuestas que darán al actual contexto de ajuste y despidos, las mujeres, lesbianas, travesits y trans que no participan de esas reuniones ni ocupan las vocerías en sus grandes escenarios vuelven a hacer el primer paro del año. Se trata de un nuevo paro internacional en el que, esta vez, más de 57 países tienen propuestas de acciones directas que, de alguna u otra manera simbolizan el legado de la huelga de mujeres al sistema.
el viernes 2 de marzo, a un mes del asesinato de Alen Coronado, familiares y amigos de la víctima, junto con organizaciones locales se movilizaron por las calles de Bariloche e ingresaron a la municipalidad para exigir que se revoque la prisión domiciliaria del responsable de su femicidio.
Al grito de “Alen presente, hoy y siempre” y “queremos justicia”, los y las manifestantes expresaron su rechazo a la decisión que en los últimos días tomó el juez Miguel Gaimaro Pozzi de otorgarle domiciliaria a Diego Maldonado, el femicida de Alen, . La causa, caratulada como “abandono de persona seguido de muerte”, deja entrever la ideología patriarcal y retrógrada de un juzgado que se niega a reconocer el evidente carácter femicida del accionar de Maldonado.
Todas debemos tener derecho al aborto legal, seguro y gratuito.
Otro triunfo del feminismo sin fronteras para la liberación de todas
Por Yuderkys Espinosa Qué show mediático el de Hollywood con sus megaestrellas tan políticamente correctas. Pero lo más triste, lo…
Melike Yasar: “Sakine era la historia, Fidan la voz y Leyla la juventud del Movimiento Kurdo”
El 9 de enero de 2013 fueron asesinadas con un disparo en la cabeza en Paris las militantes kurdas Sakine Cansız (Sara), Fidan Doğan (Rojbin) y Leyla Şaylemez (Ronahî) en la sede del Centro de Información de Kurdistán. El triple femicidio político no ha sido investigado ni se ha esclarecido su autoría, sin embargo a lo largo de estos cinco años y tras las investigaciones propias del movimiento kurdo se ha demostrado la implicación de los servicios secretos de Turquía. Marcha Dialogó con Melike Yasar, representante del Movimiento de Mujeres de Kurdistán en América Latina.
Por Claudia Korol Somos el pueblo. Ni la vanguardia ni la retaguardia. Somos el pueblo rebelde, iracundo, rabioso, solidario, impaciente,…
Hoy hubo audiencia de revisión de su condena pero se suspendió por hasta el 13 de diciembre
Entrevista a Dahyana Gorosito, segunda parte: de la soledad y el dolor, a nunca más caminar sola
Por Cobertura Colaborativa #AbsoluciónParaDahyana Fragmento final de la conversación exclusiva que Dahyana tuvo con medios alternativos que acompañan su lucha desde…
Reina Maraz dio su testimonio