Feminismos
El hilo por lo más delgado.
Hablamos con siete activistas de la región que nos cuentan porqué el 1 de Mayo es feminsta y une nuestras luchas sin fronteras.
Cuando fotógrafos varones retratan a mujeres siendo reprimidas y esas imágenes circulan sin cuidado de su integridad, ¿es sólo un error?
Una mujer luchadora y sobreviviente de la masacre de Panzós en 1978. Algunas palabras para que la memoria siga viva.
Que la indignación sirva para visibilizar las propuestas de un mundo mejor que realizan las feministas en ese país.
Comisión Feminista Plurinacional: “La pandemia no autoriza a perder la memoria, ni la solidaridad”
Pronunciamiento de la Comisión Feminista Plurinacional Argentina- Bolivia en relación a las violencias y persecución de las últimas semanas.
La feminización de la resistencia al agronegocio y hacia un feminismo indígena, comunitario, campesino y popular en Nuestramérica.
Un grupo armado de la policía ingresó al domicilio de la alcaldesa Patricia Arce y se la llevó detenida. A cuatro meses de la agresión que padeció, los responsables siguen libres y ella presa.
Neoliberalismo, pandemia y vidas precarias, reflexiones para los feminismos en palabras de la integrante de la Marcha Mundial de las Mujeres.
Capitalismo, reproducción y cuarentena en la mirada de la escritora, docente y militante feminista italo- estadounidense.