Feminismos

{/source}” alt=”Historias del ENM: las Mariposas, de Glew a Salta” />

Por Noelia Leiva. Detrás de quienes viajan al Encuentro Nacional de Mujeres hay testimonios de vida. Hoy Marcha presenta a una agrupación territorial del Conurbano bonaerense que busca deslegitimar la violencia que viven u observan sus integrantes.

{/source}” alt=”“¡A vibrar, mi amor!”: sobre mujeres y orgasmos” />

Por Noelia Leiva. Ese instante en el que el cuerpo explota es el territorio de lucha de las mujeres y las identidades disidentes. A través de la historia, el placer fue conquista masculina y las que se animaron a apropiárselo fueron condenadas. Pero decidir durante el sexo y gozar lejos de los estereotipos es la consigna.

{/source}” alt=”Procesamiento con preventiva a imputados por trata” />

Por Ana Inés Cabral*. Cuatro personas fueron procesadas con prisión preventiva tras una serie de allanamientos que desarticularon una red de trata sexual. Se liberó a doce travestis de un sistema prostituyente que las discrimina y explota.

{/source}” alt=”Los paramilitares contra las mujeres en Colombia ” />

Por Colombia Informa. El ensañamiento de los paramilitares contra las mujeres de Colombia durante la última década fue parte de la maquinaria de terror que permitió el avance de una guerra organizada. Los crímenes y el estigma social como parte de esas atrocidades.

{/source}” alt=”¿No es lógico que la Justicia sea machista? (II)” />

Por Laura Salomé Canteros. A falta de acciones integrales contra las violencias, una condena por femicidio en Catamarca es opacada por la ausencia de legítima defensa para una mujer en Mendoza. Luces y sombras de una justicia que tiene una ideología: machista.

{/source}” alt=”Industria nacional a tu salud” />

Por Jesica Farías. En 2013 salió a la venta la primera copa menstrual realizada en la Argentina. Con impactos positivos sobre el cuerpo de las mujeres y el planeta, MaggaCup es una alternativa para la higiene durante el sangrado y para el resto del ciclo.

{/source}” alt=”La vivienda no tiene género” />

Por Noelia Leiva. La comunidad trans de Salta reclamó facilidades para acceder a la casa propia. Asegura que no tiene trabajo digno para construir o reunir los requisitos para recibir un préstamo. La transfobia se mete en el bolsillo.

{/source}” alt=”“El amplificador” ” />

Esta columna nace como resultado de intercambios y reflexiones del segundo año en el que el colectivo Limando Rejas, integrado por abogadas y presas, realiza su taller de formación en el Complejo Penitenciario Federal IV de Mujeres de Ezeiza.

{/source}” alt=”“Machistas não passarão”. ¿Copa para quién?” />

Por Florencia Goldsman, desde Rio de Janeiro. Con denuncias de persecuciones y violaciones a los derechos humanos culminó el mundial en Brasil. Rivalidades y microviolencias en la naturalización de los machismos en cánticos y frases futboleras.