Feminismos
{/source}” alt=”El derecho al aborto sin quórum en comisión” />
Por Laura Salomé Canteros. El proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo está en agenda de la comisión de Legislación Penal de Diputados. Entre estrategias dilatorias y la lucha a favor en las calles, una responsabilidad que se omite: la muerte de mujeres por abortos inseguros.
{/source}” alt=”Aborto legal ya: hoy se debatiría en comisión” />
Por Noelia Leiva. Los diputados y diputadas encargados de dirimir sobre Legislación Penal analizarán legalizar la interrupción voluntaria del embarazo. Hay mayoría favorable pero no se sabe si quórum. Bullrich, presidenta de la comisión, aseguró que no habrá un “dictamen intempestivo”.
{/source}” alt=”El marketing de la pollerita” />
Por Maru Correa. Voyeurismo, cosificación y acceso al trabajo se fusionan al analizar por qué en una estación de servicio de Ciudadela las playeras debían vestir como colegialas. Pese a la típica acusación de que “ellas quisieron”, hubo denuncias.
El TOC 1 de Quilmes la condenó a perpetua por la muerte de su cónyuge legitimando sus padecimientos. Un caso que estremece y del que recién empieza a conocerse.
{/source}” alt=”Aborto legal: siguen negando nuestro derecho” />
Por Camila Parodi y Jesica Farias. La secuestraron, la obligaron a prostituirse y quedó embarazada producto de las violaciones. Puedo escaparse y exigió interrumpir la gestación, amparada por el Código Penal. El Hospital Piñero realizó la interrupción tras negarse. Hay escrache.
{/source}” alt=”Cuando ser extranjera es delito” />
Por Limando Rejas, desde el Complejo Penitenciario IV de Ezeiza. Las declaraciones del Secretario de Seguridad Sergio Berni en torno al “problema de las y los extranjeros delincuentes” cobraron rápida repercusión en medios hegemónicos y sectores que levantan las banderas de la mano dura.
{/source}” alt=”Feministas del Abya Yala (III): Brasil y Chile en lucha” />
Por Camila Parodi. El ENM apostó a fortalecer la solidaridad entre las feministas nuestroamericanas a partir de entender que las violencias que atraviesan son originadas por el patriarcado. En esta tercera y última parte, testimonios de Brasil y Chile.
{/source}” alt=”Feministas del Abya Yala: luchas de México y Honduras en el ENM (II)” />
Por Camila Parodi. En el marco de la radio abierta del ENM, se realizó la mesa de diálogo sobre las realidades de los pueblos de Nuestra América. En esta segunda entrega, Marcha comparte las experiencias de compañeras de Honduras y México.
{/source}” alt=”Feministas de Abya Yala en revolución (I)” />
Por Camila Parodi. El ENM volvió a tejer lazos de solidaridad entre las feministas de Nuestra América. En el marco de la radio abierta, se realizó la mesa de diálogo sobre las realidades de los pueblos que se dan a lo largo y ancho del continente.
{/source}” alt=”En el ENM, las mujeres originarias clamaron por su territorio” />
Por Maru Correa. Un taller recuperó las prioridades de las hermanas indígenas. La fuerza de la Pacha estaba dentro de ellas en su lucha contra los proyectos extractivistas y la colonización. “Ya ni un paso más, ya ni un pedazo de tierra menos”, convocaron.