Feminismos
{/source}” alt=”Ni por instinto ni por puta: cultura de la violación” />
Por Noelia Leiva. El caso de una joven que denunció ser abusada en un micro despertó cientos de comentarios a favor de la inocencia y privacidad del victimario. El testimonio de la víctima fue puesto en duda por ser joven y mujer. El patriarcado metió la cola.
{/source}” alt=”Acerca de qué significa tener un parto respetado” />
Por Melina Bronfman*. La fisiología de la mujer y del niño o la niña que nace es la que debe regir el momento del parto. Todo lo que quede por fuera de ese parámetro es violencia obstétrica. Falta de intimidad y régimen del tiempo y el dinero avasallan la integridad de la mujer.
{/source}” alt=”Explotación sexual en el Hotel Las Naciones: diez personas procesadas ” />
Por Ana Inés Cabral*. En el caso trabajan la Fiscalía Federal N°7 y la Protex. Cómo funcionaba la red que recibía a mujeres en situación de vulnerabilidad para explotarlas sexualmente en departamentos del hotel bajo la fachada de “centro de masajes”.
Un análisis exhaustivo y una autocrítica necesaria
Un análisis exhaustivo y una autocrítica necesaria.
{/source}” alt=”Tres personas detenidas por el asesinato de Analía Oliveira” />
Por Marina Pandolfi. Se trata de su ex cuñada, un hombre y otra mujer que vivía en la misma casa que Analía. Los investigadores forenses determinaron que la joven estuvo secuestrada más de una semana y que fue asesinada un día antes de que se realizara la denuncia por desaparición. Los motivos del asesinato todavía son un misterio.
{/source}” alt=”Mujeres presas: hacer vivir y dejar morir” />
Por Liliana Cabrera. En la cárcel se suprimen algunos derechos, no todos. Pero el sistema adoctrina a quienes luchan por defender y defenderse de la opresión total tras las rejas. Como la China Cuellar, símbolo de batalla contra las injusticias.
{/source}” alt=”Preso por ejercer violencia machista” />
Por Noelia Leiva. Un empresario de Tres de Febrero deberá cumplir una condena de más de 3 años por agredir a su ex en reiteradas ocasiones y amenaza de muerte. También acechó la abogada de la víctima. Al investigar, al menos otras dos mujeres habían sido agraviadas.
{/source}” alt=”Mujer en viaje: Nicaragua, la revolución pendiente (Il)” />
Por Laura Charro. Nicaragua es uno de los cinco países del continente con la ley de aborto más restrictiva. Con la llegada al gobierno del FSLN las políticas de derechos sexuales y reproductivos se endurecieron, dejando a las claras que algunas revoluciones quedaron para los libros de historia.
{/source}” alt=”Mujer en viaje: Nicaragua, la revolución pendiente (I)” />
Por Laura Charro*. El Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, en las calles de la capital de Nicaragua, más de tres mil mujeres salieron a marchar. Pidieron a gritos de gargantas y pancartas por una vida libre de violencias y por la implementación de la ley 779 sin la defectuosa reglamentación implantada por el gobierno.