Feminismos
{/source}” alt=”San Martín se movilizó contra la violencia machista ” />
Por Jesica Farias. Mujeres organizadas marcharon por las calles de San Martín, distrito del conurbano bonaerense en el que aumentaron los casos de violencia sexista y femicidios. Exigieron la reglamentación de la Ley 26.485 de protección integral.
{/source}” alt=”Salta: piden participar en el Observatorio contra la Violencia de Género” />
Por Noelia Leiva. Colectivos de militancia territorial y de la comunidad trans reclamaron ser parte del flamante organismo provincial. Es urgente: en lo que va de 2015 ya se conocieron tres femicidios.
Por María Luisa Peralta*. Se habla poco de la persecución a los gays, a pesar de que entre 5000 y…
{/source}” alt=”Lemebel, testimonio de una pasión” />
El escritor chileno falleció hace una semana, a los 62 años. Su obra es estandarte de la lucha por los derechos del colectivo Lgbttti. Fue escritor, actor, artista plástico y referente del combate contra el heteropatriarcado.
Por Hugo Huberman (*). En Chile las pobras mueren porque no pueden pagar el acceso a la salud. El aborto…
{/source}” alt=”Sistema de salud excluyente. Cisexismo en el hospital Rossi (II)” />
Por Sandra Aguilar en Desde el Fuego*. Con la denuncia deAndrea Fernández, sale a la luz la necesidad de políticas públicas contra la violencia heteronormativa.
{/source}” alt=”Sistema de salud excluyente. Cisexismo en el hospital Rossi (I)” />
Por Sandra Aguilar en Desde el Fuego*. Andrea Fernández, mujer trans, denunció que dos camilleros abusaron de ella en el hospital Rossi. Transfobia como expresión del funcionamiento del sistema de salud.
Por Laura Salomé Canteros. Se realizó un escrache para denunciar que a una menor víctima de violencia machista no le…
{/source}” alt=”Machismo y estética: ¿qué talle sos?” />
Por Noelia Leiva. Hace casi diez años, en la provincia de Buenos Aires rige la norma 12. 665, conocida como “Ley de talles”. No sólo no se cumple a rajatabla sino que el imperio de la delgadez todavía comanda las vidrieras.
{/source}” alt=”Mujer en viaje: no todo brilla en la Riviera Maya mexicana” />
Por Laura Charro. Explotación, turismo sexual, redes de trata y un Estado ausente que prefiere dar lugar a las grandes cadenas hoteleras a poner fin al delito aberrante que sufren mujeres y niñas en la zona más turística del Caribe mexicano.