Feminismos

{/source}” alt=”Comenzó el juicio oral por el femicidio de Fátima Catán” />

Por Marina Pandolfi. La joven murió con el 85 por ciento de su cuerpo quemado y el único imputado es su ex pareja, que está bajo prisión preventiva. Pretende insistir en que ella se quemó “por accidente” mientras limpiaba CDs. Hay movilización el miércoles.

{/source}” alt=”Femicidio vinculado: hombre mató a hija de su pareja pero la que irá a juicio es la madre” />

Por Jesica Farías. Lulú tenía dos años cuando Alejandro Fernández la asesinó a golpes. A pesar de tener denuncias por violencia de género la Justicia no lo investigó ni imputó por el caso. En cambio, llevará a juicio a la mamá de la nena, Yanina González, por abandono de persona. El debate oral y público comenzará el lunes 23 en los tribunales de San Isidro.

{/source}” alt=”Bolivia: ¿Se puede despatriarcalizar sin feminismo?” />

Por Florencia Maffeo y Camila Parodi. El MAS marca un punto de inflexión en el ´proceso de cambio´ boliviano con políticas de ‘descolonización y despatriarcalización’. Sobre las nuevas discusiones que se ponen sobre la mesa de las organizaciones.

{/source}” alt=”Gendarme violó a una niña: militarización y patriarcado” />

Por Noelia Leiva y Laura Salomé Canteros. Tres gendarmes fueron pasados a disponibilidad por la violación a una niña en Monte Chingolo, Lanús. La falacia de que a la seguridad la hacen más efectivos queda al descubierto cuando ellos cometen delitos contra la integridad de mujeres y niñas.

{/source}” alt=”Medios y patriarcado: eso que decimos cuando decimos” />

Por Paola Adduci. La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual prevé un tratamiento de la información por fuera de estereotipos sexistas. En medio del debate sobre la adecuación que demanda la norma, el lenguaje machista no se discute: sigue vigente.