En entrevista con Henry Boisrolin del Comité Democrático Haitiano se analiza el panorama político actual y los retos que se vienen con la salida de tropas de la Minustah de su territorio.
Nuestra América
Ecuador se juega una pulseada continental: si Lenín Moreno gana las elecciones, los gobiernos pos-neoliberales en América Latina podrán recobrar un vital impulso; si pierde, la derecha regional insistirá con dar por cerrado el ciclo inaugurado por Hugo Chávez en 1998.
La historia de Nabila Rifo llegó a los tribunales chilenos
Continúan encarcelando dirigentes sociales en Colombia. Aquí una crónica sobre el sur de Bolívar, uno de los departamentos más golpeados por la guerra en Colombia.
Fue el Estado
En entrevista, el integrante del Comando Central de esta guerrilla da sus puntos de vista sobre la coyuntura de paz (y de guerra) que vive el pueblo colombiano.
En el marco de la Jornada Nacional de Lucha del 8 de marzo, las mujeres del Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra de Brasil (MST) realizan diversas acciones directas contra el sistema de producción en Brasil entre ellas, la paralización del complejo industrial de la empresa Vale Fertilizantes, en la ciudad de Cubatão, litoral de São Paulo, para denunciar la deuda de la minera con el sistema de Seguridad Social.
En el marco de la Acción Global “Berta vive, Copinh sigue” se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el encuentro “Las Revoluciones de Berta”. Allí distintas referentes del feminismo compartieron su mirada en el panel “Hacia el paro de mujeres”.
Entrevista a Claudia Favaro, referente del MTST de Brasil
Entrevista a la realizadora argentina del documental, María Laura Vásquez.