Sin Fronteras
El sábado 29 de julio se llevó a cabo el conversatorio “No se mata la verdad matando periodistas: Charla sobre la situación de la prensa en México”, organizado por la Asamblea de Mexicanxs en Argentina, en conjunto con los sindicatos SIPREBA y ARGRA. El evento se llevó a cabo en el marco de la 28º Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino que se realiza en el Palais de Glace, del 14 de julio al 12 de agosto de 2017. Desde el año 2000 a la fecha, han sido asesinados más de 100 periodistas en México, entre ellos, Javier Valdez, autor de libros como Narcoperiodismo, quien fuera asesinado el 15 de mayo de este año.
Venezuela: país petrolero, convertido durante todo el siglo XX en un gran pozo de crudo para exportar a precio de gallina flaca a los centros de poder. País colonia, otrora del imperio español luego del estadounidense y su mayamización de la subjetividad común. País anticomunista, cuya “democracia vitrina” logró ocultar los miles de desaparecidos y asesinados por los gobiernos del “disparen primero averigüen después”.
Para Carlos Aznares, director de Resumen Latinoamericano, la votación a la Constituyente que tendrá lugar en la República Bolivariana de Venezuela este domingo, será un éxito frente al futuro de muerte y horror que plantea la oposición.
Venezuela se convirtió, como nunca, en la capital de la disputa continental. Ahí se librará este domingo otra batalla clave de gran impacto para el futuro de América Latina: la revolución bolivariana buscará fortalecerse con una buena participación en las elecciones para la Asamblea Constituyente y la oposición intentará sabotear los comicios y avanzar por la vía violenta hacia el “asalto final”, siempre en nombre de la libertad y la democracia.
En momentos en que la derecha crece fuertemente en Brasil, la nueva resistencia surge de la periferia, tiene color negro, protagonismo femenino y lucha por lo más elemental: Vida, Justicia y Derechos Iguales. “Es la hora de mostrar en el asfalto lo que pasa en las favelas.”
Las organizaciones del Frente Brasil Popular realizan actos en diversas ciudades contra la condena de 9 años de prisión hacia expresidente Luiz Inácio “Lula” da Silva por corrupción.
Omitir, distorsionar o invisibilizar informaciones genera matrices mediáticas sesgadas. ¿Podrían los abordajes ser más equilibrados.
El Partido Socialista de España (PSOE), ¿aliado o enemigo de Podemos?
MTST de Brasil: “la huelga del 30 de junio es contra los ajustes y la preservación de los derechos”
Guilherme Simões y Rud Rafael de la coordinación nacional del MTST hablaron con Marcha sobre la huelga general que se vivirá este 30 de junio.
7.132 armas de la guerrilla de las FARC-EP fueron entregadas a la misión de la ONU. Con esto, cumplen su palabra y la sociedad colombiana espera que el Gobierno haga lo mismo: que entregue tierras, democratice el sistema político e implemente sin trucos los acuerdos de La Habana.
