Sin Fronteras
En momentos en que la derecha crece fuertemente en Brasil, la nueva resistencia surge de la periferia, tiene color negro, protagonismo femenino y lucha por lo más elemental: Vida, Justicia y Derechos Iguales. “Es la hora de mostrar en el asfalto lo que pasa en las favelas.”
Las organizaciones del Frente Brasil Popular realizan actos en diversas ciudades contra la condena de 9 años de prisión hacia expresidente Luiz Inácio “Lula” da Silva por corrupción.
Omitir, distorsionar o invisibilizar informaciones genera matrices mediáticas sesgadas. ¿Podrían los abordajes ser más equilibrados.
El Partido Socialista de España (PSOE), ¿aliado o enemigo de Podemos?
MTST de Brasil: “la huelga del 30 de junio es contra los ajustes y la preservación de los derechos”
Guilherme Simões y Rud Rafael de la coordinación nacional del MTST hablaron con Marcha sobre la huelga general que se vivirá este 30 de junio.
7.132 armas de la guerrilla de las FARC-EP fueron entregadas a la misión de la ONU. Con esto, cumplen su palabra y la sociedad colombiana espera que el Gobierno haga lo mismo: que entregue tierras, democratice el sistema político e implemente sin trucos los acuerdos de La Habana.
“Se está terminando una guerra, pero no sabemos cuántas se están incubando”: Renán Vega Cantor
Entrevista con Renán Vega Cantor, Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2007, historiador y profesor de la Universidad Pedagógica Nacional en Bogotá (Colombia). En esta ocasión aborda un balance de la lucha docente donde la movilización del magisterio ha sido protagónica. Igualmente opina sobre los recientes hechos ocurridos en Bogotá, donde varias mujeres murieron tras la explosión de un artefacto explosivo en un centro comercial.
Entrevista a Guillermo Almeyra, editorialista internacional de La Jornada en México. El Ejecutivo está detrás del narcotráfico y de los delincuentes que asesinan periodistas mexicanos. Anuncian campaña contra la censura y por la libertad de prensa.
Falleció Fernando Martínez Heredia, de los principales pensadores de Cuba y América Latina. Aquí su último análisis sobre el presente de nuestro continente.
El pasado 29 de mayo, el teólogo de la liberación brasileño Frei Betto visitó la Argentina. Escritor y periodista, Frei Betto es uno de los más destacados intelectuales de izquierda y analista político, constituyéndose en una de las autoridades éticas de Latinoamérica. Es una voz autorizada a la hora de tocar ciertos temas, como educación popular y teología de la liberación, pero también el poder popular y la relación de los movimientos sociales con los gobiernos progresistas.