Sin Fronteras
Desde los primeros días de su gobierno, Macri hizo de la idea de “volver al mundo” parte de su slogan, una consigna que mantendría hasta el final de su mandato.
A 46 años del golpe de Estado genocida en Chile, los y las chilenas residentes en Argentina no nos resignamos a olvidar.
Rusia también desafía al gobierno de EE. UU.
Nuevo capítulo de la guerra comercial entre China y EEUU
Isabel Gutierrez, una mujer anarquista que durante la década de los ´70 luchó por imprimirle una impronta antiautoritaria, antiestatal y feminista al proceso transformador en curso durante la Revolución Sandinista.
Por “las Españas”, en estos últimos meses, se hizo el reparto de cartas del poder político-institucional, tanto legislativo como territorial. A partir de los resultados de las elecciones, y en un sistema parlamentario no presidencialista, como es el español, nos encontramos con las tensiones para la conformación del ejecutivo, a una semana de la convocada investidura, sin acuerdo de gobierno, por supuesto.
Acuerdo Mercosur – Unión Europea quiénes se beneficiarán realmente y cuáles serán su implicancias cotidianas para las y los afectados de siempre.
“Francia Fluorescente”, un libro que se propone ampliar la mirada y problematizar las dicotomías surgidas en el gobierno de Macrón en Francia durante el año pasado con la manifestación de los “chalecos amarillos”.
A 10 años del Golpe de Estado y ruptura de la legitimidad democrática continúa la movilización popular que grita Fuera JOH.
Diez años después del golpe de Estado en Honduras, cantar es un acto de resistencia, no solo porque una eligiera eso como aporte, sino porque cantar pareciera banal frente a otros derechos tan primarios como ausentes en nuestro país, como vivir y ser joven y pobre y lesbiana o gay y vivir en un barrio marginal y ser indígena o negra, y no tener educación formal, y no tener un trabajo y salario digno, y un techo digno. Una vida, pues, que solo busca ser digna en su paso.