Sin Fronteras
Florecen las voces rebeldes a la muerte: Crónica contra la brutalidad policial en Colombia
El último domingo se realizó una intervencion artística frente al consulado de Colombia en Buenos Aires contra la brutalidad policial y la complicidad del gobierno en las masacres que se vienen sucediendo en territorio colombiano. Huitaca nos trae una crónica de lo vivido y sentido durante la jornada.
Durante el último mes, el gobierno paramilitar de Ivan Duque en Colombia acumuló una cantidad desmedida de masacres hacia su población.
Tras las protestas populares de la semana pasada y la masacre desatada por la policía, ¿quién dio la orden de masacrar en Bogotá?
El brutal asesinato Javier Ordoñez en manos de la policía de Bogotá el pasado martes despertó una nueva conmoción popular en Colombia
La vacuna cubana, soberana 01, se encuentra en su fase de prueba a humanos. La vacuna es el resultado del compromiso de los y las científicas cubanas . Soberana 01 es una esperanza para los pueblos de acceder a una vacuna que no dependa de los intereses de las grandes potencias.
La temporada de tormentas llegó al caribe en medio de la pandemia con la tormenta Laura. Una crónica de cómo se vive y se preparan en Cuba para un fenómeno de este tipo. Fiel a su política, los cubanos y las cubanas, ponen el foco en la prevención.
¿A qué llegó la banda de Los Contadores al departamento? a llenar de coca parte de la cordillera occidental y beneficiarse del narcotráfico.
En Colombia, el campesinado ha sido uno de los grandes héroes durante la pandemia y, al mismo tiempo, ha sido una de las poblaciones que más ha sufrido la militarización y políticas neoliberales impulsadas por el gobierno.
David Maril es un joven argentino preso político del Estado chileno, tras ser detenido en enero de este año. Del otro lado de la cordillera, la respuesta del Estado argentino es poca o nula. A 7 meses de su detención, exigimos libertad para David Maril y para todxs lxs presx políticxs.
Distintos sindicatos de trabajadores y trabajadoras de la salud de Brasil presentaron una denuncia en La Haya contra Jair Bolsonaro. Alegan que su manejo de la pandemia de covid-19 debe ser clasificado como crimen de lesa humanidad