Sin Fronteras
Hoy, la Asamblea Nacional de Ecuador inicia el segundo debate en torno al proyecto de ley sobre el aborto por violación.
A siete semanas de llegar al palacio de La Moneda el próximo 11 de marzo, el presidente electo de Chile, Gabriel Boric, presentó un gabinete diverso, plural y feminista que reaviva debates y esperanzas de un pueblo que esta discutiendo un proceso constituyente.
Las protestas originadas en la región occidental de Magnystau, Kazajistán, por la suba del petróleo ya se extendieron en todo el país. Junto al reclamo económico, los manifestantes reclaman por mayores libertades civiles y elecciones libres.
Hablamos con Elisa Giustinianovich, convencional constituyente por la Patagonia Rebelde. Elisa es representante de movimientos sociales, ambientales, sindicales y feministas. También es Bioingeniera y ecofeminista, con sus 37 años de edad está convencida que formar parte de este proceso constituyente es un acto de compromiso ineludible
Este 2 de enero distintas organizaciones del departamento de Arauca, en Colombia, declararon emergencia humanitaria en la región, debido al incremento de los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC. Sin embargo, el contexto que abarca la violencia actual en esta región es mucho más amplio.
Se avecina una elección presidencial decisiva que merece la atención de toda la región. Chile se juega el futuro en un vértice de la historia para ponerle fin al terrorismo neoliberal que se instaló con la dictadura de Pinochet y que continuó con el gobierno de Sebastián Piñera
En las redes sociales se multiplicó el contenido en apoyo a Gabriel Boric tras la primera vuelta presidencial.
Tras fotografiar la escena de un desahucio, hace dos años, el gobierno español comenzó un proceso de persecución contra Diego.…
Las organizaciones campesinas e indígenas de Paraguay denuncian que tras la aprobación de la Ley Zavala-Riera, implementada por el gobierno de Mario Abdo Benítez, han incrementado los desalojos y los ataques para favorecer al agronegocio.
En el marco de las elecciones presidenciales en Honduras, hablamos con Miriam Miranda, Coordinadora General de OFRANEH (Organización Fraternal Negra Hondureña) en torno a los posibles escenarios que se juegan, y al lugar que ocupa Honduras en la configuración de los sistemas políticos de la región.