Teatro

{/source}” alt=”La ficción del instinto materno” />

Por Mariana Komiseroff. Marcha se acercó hasta el Teatro Payró para observar la puesta de El Pelícano, dirigida por Gabriel Molinelli y Bernardo Forteza. El rol maternal en discusión.

{/source}” alt=”Una fiera cuenta la historia de las violencias ” />

Por Andrea Sosa Alfonzo. Un mito popular arrasa con la violencia de género. Iride Mockert interpreta el unipersonal La Fiera, una obra de Mariano Tenconi Blanco. En la noche, bajo la luna tucumana, una mujer tigre asesina a los hombres en su sed de venganza.

{/source}” alt=”Comienza una nueva edición de Teatro por la Diversidad ” />

Este martes arranca la sexta edición del festival de teatro en el que participan distintas colectividades que habitan en la ciudad de Buenos Aires. Hasta el próximo viernes podrán observarse 15 espectáculos y piezas musicales de diversas regiones.

{/source}” alt=”Wake up Susan. Un divertido western íntimo y costumbrista” />

Por Mariana Komiseroff. El humor y el amor salen a escena en Wake up Susan, el amor en tiempos de tornado, obra de Brenda Howlin en la que un matrimonio venido a menos da pie para focalizar en la complejidad de las relaciones humanas.

{/source}” alt=”Supongamos que tuvimos SIDA o cómo ponerse en la piel del otro” />

Por Laura Cabrera. El dramaturgo Gustavo Moscona dialogó con Marcha sobre su obra Supongamos que tuvimos SIDA, pieza que parte de la historia de su mejor amigo y desde una puesta en escena donde teatro, danza, música, video y poesía conviven en un mismo espacio. 

{/source}” alt=”Los covers de Marcelo Savignone” />

Por Mariana Komiseroff. A partir de su obra de Hamlet por Hamlet, recorremos la apuesta del actor y director Marcelo Savignone por los clásicos del teatro

{/source}” alt=”La vida compartida” />

Por Martín Estévez. El rapto del féretro de un líder político por parte de un grupo de seguidores para homenajearlo de manera íntima da rienda suelta a sus posturas políticas, sus fervores, esperanzas, miedos y dudas. 

{/source}” alt=”Edipo en Ezeiza” />

Por Mariana Komiseroff. La obra de Pompeyo Audivert Edipo en Ezeiza es una de las joyas de la cartelera porteña. Marcha fue hasta “El camarín de las musas” para ver una puesta donde lo familiar versiona lo histórico, marcado por la masacre ocurrida el día del regreso de Perón al país. 

{/source}” alt=”Bachín. Teatro sin patrón (II) ” />

Por Leonardo Candiano. Continuamos con la publicación de nuestra entrevista a Manuel Santos Iñurrieta y Carolina Guevara, miembros del Bachín Teatro. En esta parte, abordamos el lugar de la militancia y su relación con el trabajo teatral.

Notas relacionadas

{/source}” alt=”Bachín. Teatro sin patrón” />

Por Leonardo Candiano. Dialogamos con Manuel Santos Iñurrieta y con Carolina Guevara, integrantes del Bachín Teatro, sobre la labor del grupo en su casi década y media de ininterrumpido trabajo. El teatro, la poesía, la política y sus combinaciones en una charla para no perdérsela. Hoy, la primera parte.