Teatro

Timbre 4 es el lugar donde los viernes de marzo y los jueves a partir abril puede verse la obra teatral Demasiado cortas las piernas, de Katja Brunner, dirigida por Diego Faturos. Marcha fue hasta allá para contarte cómo la ve.

{/source}” alt=”El viento en un violín, o la disfuncionalidad familiar según Tolcachir” />

Por Mariana Komiseroff. El prolífico director teatral Claudio Tolcachir indaga en esta hermosa pieza dramática en los pormenores de las familias disfuncionales. Una comedia que hace mucho más que hacernos reír.

{/source}” alt=”Terrenal, el mito de Caín y Abel en la mirada de Mauricio Kartun” />

Por Mariana Komiseroff. La reelaboración del mito bíblico de Caín y Abel encuentra en la aguda mirada de Mauricio Kartun una pluralidad de sentido al original. Con gran éxito en 2014, en poco tiempo vuelve sobre las tablas porteñas.

{/source}” alt=”El arte como herramienta para la lucha obrera” />

Por Laura Cabrera. FerroDrama es una agrupación de intervención teatral surgida tras las causas armadas a trabajadores metalúrgicos de Emfer y Tatsa, luego de la Masacre de Once. Con su función número 25 en las calles, el grupo busca contar la verdad oculta sobre el hecho y sus antecedentes. 

{/source}” alt=”Emilia llega a su fin” />

Por Mariana Komiseroff. Protagonizada por Carlos Portaluppi, la puesta de Claudio Tolcachir en Timbre 4 fue una de las joyas del año teatral argentino. Este fin de semana son sus últimas funciones, a no perdérsela.

{/source}” alt=”Lo que quedó de Hamlet… Ser o no ser hijo” />

Por Emiliano Scaricaciottoli. Nuevamente, Amalia Tercelán arroja una propuesta polémica e irreverente de abordar clásicos del teatro universal. En esta oportunidad, la víctima es Hamlet. Marcha dialogó con ella sobre su nueva obra.

{/source}” alt=”Esa mujer, la de todas las pasiones” />

Por Laura Cabrera. La mujer del anatomista propone un paralelismo entre dos modelos de mujer en una misma época, al tiempo que cuenta la historia de amor/odio de la protagonista hacia el cuerpo de Eva Duarte, por el que su marido, el anatomista Pedro Ara abandonó su hogar.

{/source}” alt=”El amor, el disfraz del cuerpo como mercancía” />

Mariana Komiseroff. La obra teatral La Varsovia, de Patricia Suárez despierta la reflexión sobre el derecho a decidir de la mujer sobre su cuerpo y el control de su sexualidad. Los años 30, la contracara de la temática que se debate en la actualidad.

{/source}” alt=”Teatro X la Identidad, una vez más” />

Este jueves se inicia una nueva edición de Teatro por la Identidad en la Ciudad de Buenos Aires. Luego de una previa en Tecnópolis, hasta el 28 de septiembre se desarrollará en el Complejo General San Martín. El cierre, con la murga Agarrate Catalina

{/source}” alt=”Saverio, el cruel: ¿del pueblo o popular?” />

Por Pablo Potenza. Marcha fue a ver la saludable puesta sobre el clásico de Roberto Arlt Saverio, el cruel, dirigida por Cristian Sabaz, y acá te lo cuenta.