Culturas

{/source}” alt=”Edipo en Ezeiza” />

Por Mariana Komiseroff. La obra de Pompeyo Audivert Edipo en Ezeiza es una de las joyas de la cartelera porteña. Marcha fue hasta “El camarín de las musas” para ver una puesta donde lo familiar versiona lo histórico, marcado por la masacre ocurrida el día del regreso de Perón al país. 

{/source}” alt=”Ocho años en la ruta del rock” />

Por Diego Villarino y Federico Otero. Betelgeuse festejó su octavo aniversario en el centro cultural Cultura del Sur de Temperley. La banda oriunda de Lanús viene pidiendo pista con un disco en sus espaldas y otro en camino. La estrella roja brilla cada vez más fuerte.

{/source}” alt=”Las invasiones bárbaras: el peronismo según Cortázar (I)” />

Por Mariano Pacheco. En el año del centenario del nacimiento del “Cronopio”, Marcha comienza un  repaso por su obra, su pensamiento político y sus historias de vida.  En esta entrega, Cortázar y el movimiento de masas. 

{/source}” alt=”Los Olimareños. Un pueblo en la voz” />

Por Lucas Peralta. A treinta años de su vuelta del exilio y de aquel recital histórico en el Estadio Centenario el 18 de mayo de 1984, Marcha recuerda a uno de los conjuntos más importantes de la música popular oriental. 

{/source}” alt=”Nomenclatura de lo bello” />

Por Cezary Novek. Marcha entrevistó a Luz Pearson sobre TARDIS, un libro de poemas con una estructura poco convencional. 

{/source}” alt=” Hacer cultura para fisurar el control social” />

Por Laura Cabrera. Hoy arranca el Festival Autogestivo de Cine Bafisu(ra), propuesta que busca revalorizar los espacios culturales independientes y repensar el cine como herramienta crítica ante la sociedad y sus puntos débiles. 

{/source}” alt=”Pulgarcito de poeta” />

Por Lucas Peralta. En un nuevo aniversario de su nacimiento, recordamos al poeta y combatiente salvadoreño Roque Dalton. La obra y la militancia de un hombre que convirtió la práctica estética y la acción política en un modelo a seguir.

{/source}” alt=”Bachín. Teatro sin patrón (II) ” />

Por Leonardo Candiano. Continuamos con la publicación de nuestra entrevista a Manuel Santos Iñurrieta y Carolina Guevara, miembros del Bachín Teatro. En esta parte, abordamos el lugar de la militancia y su relación con el trabajo teatral.

Notas relacionadas

{/source}” alt=”El lado oscuro del cine nacional” />

Por Laura Cabrera. El thriller sorprende al cine local con  “La segunda muerte”, film de Santiago Fernández Calvete que vincula el policial con el suspenso y los hechos sobrenaturales. La película roza el terror y mantiene en vilo al espectador hasta el final.

{/source}” alt=”Exteriorizar ideas para cortar cadenas” />

Por Laura Cabrera. Esta tarde el Centro Cultural de la Cooperación será escenario de la presentación del séptimo número de ELBA, publicación que desde 2009 ofrece un espacio de expresión a hombres y mujeres privados de su libertad.