Culturas
{/source}” alt=”La vida en un minuto” />
Por Pablo Potenza. Nuevamente, ideas que se encadenan. Esta vez desde un tema de Javier Martínez a una poco interesante propuesta de un conductor televisivo, para terminar en algo que encuentra su sentido en la aparición de Ignacio -Guido- Montoya Carlotto.
{/source}” alt=”Lidia Borda: Atahualpa, la herencia de la tierra” />
Por Martín Estévez. La reconocida cantante de tango se adentró en el universo creador de Atahualpa Yupanqui en un disco homenaje en el que versiona una docena de sus temas. Este sábado vuelve a presentarlo en el país, en la ciudad de Avellaneda.
{/source}” alt=”Vida de vaca” />
Por Amelia Tristán. Nuevo relato de viaje desde Nueva Zelanda. En esta ocasión, el trabajo en las farms. Leche, carne y cosméticos, vacas y terneros en un mundo que busca la permanente producción y el consumo a sol y sombra.
{/source}” alt=”Un cronopio de cien” />
Por Nicolás Rizzo. Un día como hoy pero hace cien años nacía Julio Cortázar, unos de los máximos exponentes de la literatura. Marcha lo recuerda con una de sus obras destacadas, Rayuela.
{/source}” alt=”El surgimiento de los medios masivos y la industria del entretenimiento” />
Por Ezequiel Adamovsky. En esta nueva entrega de nuestros mensuales fragmentos de historia popular*, nos detenemos en el surgimiento de los medios masivos de comunicación y el nacimiento de la cultura de masas en el país. La radio, el cine y la prensa escrita.
{/source}” alt=”Agosto Amado” />
Por Gloria Cosentino. En este agosto se cumplen 13 años de la muerte y 102 del nacimiento del novelista Jorge Amado, quien supo moldear, a la vez que reflejar, una Bahía que se convirtió en inspiración de casi toda su obra. Aquí repasamos su vida.
{/source}” alt=”7 Cajas, un thriller de lo social” />
Por Mariano Negro. Cuando la realidad desborda la ficción: dos carretilleros buscan cambiar sus vidas transportando siete cajas que los van a llevar al límite.
{/source}” alt=”La ficción del instinto materno” />
Por Mariana Komiseroff. Marcha se acercó hasta el Teatro Payró para observar la puesta de El Pelícano, dirigida por Gabriel Molinelli y Bernardo Forteza. El rol maternal en discusión.
{/source}” alt=”Una fiera cuenta la historia de las violencias ” />
Por Andrea Sosa Alfonzo. Un mito popular arrasa con la violencia de género. Iride Mockert interpreta el unipersonal La Fiera, una obra de Mariano Tenconi Blanco. En la noche, bajo la luna tucumana, una mujer tigre asesina a los hombres en su sed de venganza.
{/source}” alt=”Invitación a volvernos conscientes” />
Por Il Bycho Costa. La banda autodefinida como de “swing punk”, Responsables No Inscriptos, presentó su disco “Guía para combatir las causas de la infelicidad” en el Salón Pueyrredón.