Culturas
{/source}” alt=”Los Pérez García: el que abandona no tiene premio” />
Por Daniel Talio*. Cuarta entrega de los ensayos sobre Rock argentino. En este caso, sobre Los Pérez García.
{/source}” alt=”Malosetti: Día del padre” />
Por Pablo Potenza. Una mirada sobre Malosetti. Walter por Javier, el ciclo que el gran jazzero argentino dedica a su padre. Presentado originalmente en junio, este viernes se presenta en Thelonius en una doble función.
{/source}” alt=”Relatos en el Bar del Máquina, hoy: Adiós a La Bestia” />
Por Leandro Albani. Nueva entrega de los relatos del Bar del Máquina. Hoy, la historia de un legendario boxeador deja expectantes a los parroquianos.
{/source}” alt=”Los Hermanos Bragán y la constelación musical” />
Por Pablo Potenza. Músicos surgidos de las calles porteñas, los Hermanos Bragán presentaron su primer disco el pasado fin de semana, titulado Mayor y Menor. La vigencia de la música popular rioplatense y el emergente de un proceso cada vez más rico.
Fue la reina de la bailanta, una de las cantantes más destacadas de la movida tropical en los noventa.
{/source}” alt=”Lo salvaje aparece cuando se acaban los relatos” />
Por Mariano Negro. A pocas semanas de su estreno, la última película de Damián Szifrón ya superó el millón de espectadores. Llegar a la masividad de la mano de las violencias, de eso se trata Relatos Salvajes.
{/source}” alt=”Yo soy parte de todos” />
Luego de más de cuatro años en estado de coma, ayer falleció el ex líder de Soda Stereo Gustavo Cerati. Con 55 años, se fue uno de los íconos contemporáneos más importantes de la historia de nuestro rock. Miles de personas despidieron anoche sus restos en la Legislatura porteña.
{/source}” alt=”Martín: “La crisis global desatada en 2008 motivó una ‘vuelta a Marx’”” />
Por Laura Cabrera. El licenciado en filosofía y escritor Facundo Martín dialogó con Marcha sobre su reciente obra, Marx de vuelta, texto que une actualidad con pasado y filosofía con marxismo.
{/source}” alt=”“Seré millones”, la militancia y el compromiso en los setenta” />
Por Laura Cabrera. La película que recrea cómo un grupo de militantes del ERP planeó y concretó el robo al BANADE en 1972 se estrena hoy en el cine Gaumont. Marcha dialogó con uno de sus directores, Omar Neri, sobre este film que vincula pasado con presente de sus protagonistas.
{/source}” alt=”Convoy Managua, el rock de Arco y Flecha” />
Por Laura Cabrera. El dúo conformado por Pablo Di Bernardo y Virginia Lisi suena fuerte en este tercer disco que propone una decena de temas en clave heavy y trash metal.