Culturas
{/source}” alt=”Frank, Jon y el mundo Soronprfbs” />
Por Mariano Negro. La posibilidad de formar parte de una banda de rock y de conocer a un personaje emblemático como Frank, en quien recae el under y la popularidad, debatidos en una cabeza de papel maché. Pinceladas sobre Frank, la última película de Lenny Abrahamson.
{/source}” alt=”Esa mujer, la de todas las pasiones” />
Por Laura Cabrera. La mujer del anatomista propone un paralelismo entre dos modelos de mujer en una misma época, al tiempo que cuenta la historia de amor/odio de la protagonista hacia el cuerpo de Eva Duarte, por el que su marido, el anatomista Pedro Ara abandonó su hogar.
{/source}” alt=”Desde el intersticio” />
Por Cezary Novek. Algunos apuntes sobre Bob Chow y su opera prima, El momento de debilidad, que será presentada este sábado en la Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes.
Por Pablo Potenza. El reestreno de Tango Feroz despertó lo que en algún momento había despertado su estreno: ¿qué lectura…
{/source}” alt=”El amor, el disfraz del cuerpo como mercancía” />
Mariana Komiseroff. La obra teatral La Varsovia, de Patricia Suárez despierta la reflexión sobre el derecho a decidir de la mujer sobre su cuerpo y el control de su sexualidad. Los años 30, la contracara de la temática que se debate en la actualidad.
{/source}” alt=”Fragmentos de historia popular (20): Cultura de masas, el imperio del tango y el fútbol” />
Ezequiel Adamovsky. ¿Qué hay detrás de estas dos formas de entretenimiento que hoy invaden la industria cultural y la deportiva? En una nueva entrega sobre historia argentina, Marcha explora los inicios los fenómenos que lograron mayor crecimiento en todos los estratos sociales.
{/source}” alt=”Lucy en el cielo con diamantes” />
Por Mariano Negro. Se estrenó Lucy, la última película de Luc Besson. Una mezcla entre ciencia ficción, acción y filosofía que se queda a mitad de camino.
{/source}” alt=”El planeta con una sola calle” />
Por Cezary Novek. Segunda parte de la entrevista a Ramiro Sanchiz, autor de La historia de la ciencia ficción uruguaya, una ucronía que celebra las épocas del fanzine en una Montevideo alternativa.
{/source}” alt=”Ramiro Sanchiz. El planeta con una sola calle” />
Por Cezary Novek. Marcha conversó con Ramiro Sanchiz, autor de La historia de la ciencia ficción uruguaya, una ucronía que celebra las épocas del fanzine en una Montevideo alternativa. Aquí, la primera parte de nuestro diálogo.
{/source}” alt=”De Autor: Poema 8″ />
Por Lucas Peralta. La poesía retorna a Marcha con una mirada peculiar sobre las palabras. Del inédito libro Escombros, el exto enviado especialmente para el portal.