Culturas

{/source}” alt=”Victimización punk o el relato policial sobre Sugar Tampaxxx” />

Por Inés de Luca. Anteúltima entrega de los ensayos sobre rock argentino en manos del Seminario “Las Letras de Rock después del 2001”. Esta vez, dedicado a Sugar Tampaxxx, banda de nuestro punk porteño.

{/source}” alt=”El vendedor de los muñecos de plástico” />

Por Pablo Potenza. En esta ocasión, el peregrino pensamiento de nuestro autor hurga en las fallidamente hiperrealistas figuras que hoy pueblan la calle Corrientes, desde la de Olmedo y Portales a la de Calabró. Del bronce eterno a la resina reciclable.

{/source}” alt=”Naty Menstrual: “A una persona que produce muchos libros, yo no le creo”” />

Por Yamila Blanco. Naty Menstrual se sacude frente a nosotros y habla de su no técnica para la creación, de su literatura travesti-trash y de cómo “el arte” se convirtió en un producto de las relaciones públicas y del comercio.    

{/source}” alt=”Música: Volver, con Mil Colores volver” />

Por Silvana Iovanna. Arbolito presentó Mil colores, su nuevo DVD grabado en el Centro Cultural Haroldo Conti, ex ESMA. Levantando las banderas de las luchas populares y rompiendo los estereotipos del folk, 17 años de trayectoria volvieron en este nuevo disco.

{/source}” alt=”Humberto Ríos y el cine en las venas latinoamericanas” />

Por Juana Sapire. La esposa de Raymundo Gleyzer recuerda al cineasta Humberto Ríos, su amigo recientemente fallecido. Sapire contó a Marcha cómo fue el camino que los llevo al rodaje de México la Revolución Congelada.

{/source}” alt=”Cuentos de sangre, pólvora y muerte” />

Por Cezary Novek.Reseña del libro de relatos de Rodolfo Santullo Perro come perro, reeditado después de casi una década por Llanto de Mudo. 

{/source}” alt=”Así se hace death metal en Tandil: Mal Karma” />

Por Emiliano Scaricaciottoli. Subgénero del heavy metal bastardeado y parodiado por su propuesta visual, auditiva y lírica, pero que golpea con fuerza en los rincones más crudos de nuestra nación. Mal Karma, ejemplo de resistencia.

{/source}” alt=”Libros: Arlt. Teatro ilustrado” />

Por Sergio Cena. La dramaturgia completa del escritor revivirá en este compilado de Graciela y Esteban Biggiotti y editado por Urbanita. El libro será presentado el 15 de noviembre a las 22, en el Galpón de Diablomundo, Temperley. 

{/source}” alt=”Poesía: Mujer” />

Por Laura Cabrera. Lo que somos, lo que queremos ser siempre. Sin más para decir…¡arriba las que luchan!

{/source}” alt=”Cine: "Desaparecidos en democracia"” />

Por Silvana Iovanna Caissón. Se presentó en el Cine Gaumont “Nunca digas nunca”, un documental realizado por un colectivo de jóvenes cineastas que en 85 minutos logra denunciar los casos de desaparición forzada de personas y la violencia institucional en los últimos treinta años. Luces y sombras de la vida en democracia.