Culturas
{/source}” alt=”De Sur Oculto para el sur del Conurbano” />
Por Laura Cabrera. El trío de rock cordobés se presentará este fin de semana en Buenos Aires. Antes de su llegada, Marcha dialogó con el bajista de la banda, Sebastián Teves, quien repasó sus quince años de historia y adelantó de qué viene el cuarto disco.
{/source}” alt=”Susy Shock, su disco y la “sacralidad” del vivo” />
Por Noelia Leiva. La cantautora, actriz y activista trans dialogó con Marcha sobre las características de su primer disco, “Buena Vida y poca vergüenza”, su vínculo iniciático con el teatro y la búsqueda de regresar a los ritos de encuentro con el otro o la otra a través del arte.
{/source}” alt=”Cortázar y el Che: de la estética a la historia” />
Por Neirlay Andrade*. A cien años del nacimiento de Julio Cortázar y cincuenta de la publicación de Rayuela, una anécdota que une a este exponente de la literatura con Ernesto “Che” Guevara.
{/source}” alt=”Láudano en canciones: Rock del Continente” />
Por Pablo Potenza. Este sábado 29 de noviembre Láudano en canciones cierra el año en “La Oreja Negra”. Antes Marcha con uno de sus fundadores, Juan Tarruela, para contarte lo que prepararon.
{/source}” alt=”Rizomante y una travesía por la música” />
Por Andrea Sosa Alfonzo. Rizomante es la apuesta musical de Juan Martin de Imaz, artista rioplatense que desde hace diez años apuesta a la multiculturalidad musical. “Travesía por las venas” su último disco, invita a un recorrido de colores, sonidos e historias de nuestramérica.
Por Mariela Gurevich. Reseña de Cultura Metálica, el nuevo monstruo de la Editorial Clara Beter. En la famosa…
{/source}” alt=”Política popular, nacionalismo, criollismo y clasismo” />
Por Ezequiel Adamovsky. En esta nueva entrega mensual de nuestros “Fragmentos de historia popular”, nos detenemos en la persistencia del del clasismo en la política argentina.
Por Cezary Novek. La periodista Juliana Rodríguez acaba de lanzar Súper Freak, libro que retrata el lado B de una…
{/source}” alt=”Emilia llega a su fin” />
Por Mariana Komiseroff. Protagonizada por Carlos Portaluppi, la puesta de Claudio Tolcachir en Timbre 4 fue una de las joyas del año teatral argentino. Este fin de semana son sus últimas funciones, a no perdérsela.
{/source}” alt=”A rey muerto, ¿rey puesto?” />
Por Lucila Carzoglio. Contra los discursos simplificadores, Jacksonismo indaga las vinculaciones entre la estrella del pop, el capitalismo neoliberal y la sociedad del espectáculo. Raza, género, política y cultura se suman para abordar un fenómeno que es regla y excepción.