Música

{/source}” alt=”Yo soy parte de todos” />

Luego de más de cuatro años en estado de coma, ayer falleció el ex líder de Soda Stereo Gustavo Cerati. Con 55 años, se fue uno de los íconos contemporáneos más importantes de la historia de nuestro rock. Miles de personas despidieron anoche sus restos en la Legislatura porteña.

{/source}” alt=”Convoy Managua, el rock de Arco y Flecha” />

Por Laura Cabrera. El dúo conformado por Pablo Di Bernardo y Virginia Lisi suena fuerte en este tercer disco que propone una decena de temas en clave heavy y trash metal.  

{/source}” alt=”Lidia Borda: Atahualpa, la herencia de la tierra” />

Por Martín Estévez. La reconocida cantante de tango se adentró en el universo creador de Atahualpa Yupanqui en un disco homenaje en el que versiona una docena de sus temas. Este sábado vuelve a presentarlo en el país, en la ciudad de Avellaneda.

{/source}” alt=”Invitación a volvernos conscientes” />

Por Il Bycho Costa. La banda autodefinida como de “swing punk”, Responsables No Inscriptos, presentó su disco “Guía para combatir las causas de la infelicidad” en el Salón Pueyrredón.

{/source}” alt=”En busca de la mano infinita” />

Por José Ignacio Cremona. Nueva entrega de nuestros ensayos sobre rock argentino. Esta vez, nos centramos en fragmentos poco visitados de las letras de uno de los más grandes, Luis Alberto Spinetta.

{/source}” alt=”Los Tres por los tres” />

Por Carlos Echeverri*. Sacate la pelusa del ombligo del rock nacional y echale una ojeada al rockandroll latinoamericano. ¡Marcha te hace la tarea! Tres décadas, tres bandas, tres notas, un país: Chile.  

 

{/source}” alt=”Susana Ratcliff, en nosotros” />

Por Leonardo Candiano. La bandoneonista y cantante argentina presenta el próximo jueves su nuevo disco, En nosotros, donde continúa su recorrido musical por los ritmos de la patria grande. Desde temas de Silvio Rodríguez y Jorge Drexler hasta composiciones propias.

{/source}” alt=”Se van, como se han ido tantos” />

Por Lucas Peralta. Cinco años atrás moría uno de los más trascendentales murgueros de la banda oriental, Washington “el Canario” Luna. No necesitó partir para convertirse en leyenda, ya lo era en vida.

{/source}” alt=”Cría de la noche” />

Por Cezary Novek. Entrevistamos a Ditta Perdita, compositora de Córdoba que grabó con Tacuara Records su primer disco solista, Aparición, disponible online desde el mes de marzo.