Kumbia Queers. Una estética y una política ajena a lo “rockerito”.
Música
La banda más convocante del metal argentino cumple dos décadas.
La cantante francesa Zaz presentó su disco París en nuestra capital.
La Trasnochada, la murga uruguaya que mayores premios cosechó en los últimos años, se presentará este sábado 14 y domingo 15 en Chascomús y la Ciudad de Buenos Aires, respectivamente. Regresan con su nuevo espectáculo, “Canciones”.
Por Leonardo Candiano. Este martes 10 de marzo la cantautora chilena Francesca Ancarola regresa a los escenarios porteños con un…
{/source}” alt=”Brindo por el blues ” />
Por Angie Ferrero*. La banda cordobesa Pol Castillo acaba de editar un nuevo álbum, Brindo, en el que suena uno de los mejores blues de nuestro país. Marcha dialogó con su líder, Alberto Pol Castillo, sobre este y sus futuros proyectos.
{/source}” alt=”Riff: Warrios of the road (II)” />
Por Oscar Blanco y Emiliano S*. A pocos días de tanto homenaje de calendario por el décimo aniversario de la muerte de Pappo, para conocer mejor su obra y no sólo su imagen te presentamos la segunda parte del análisis de una de sus históricas bandas, Riff.
{/source}” alt=”Riff: Warrios of the road (I)” />
Por Oscar Blanco y Emiliano S*. A pocos días de tanto homenaje de calendario por el décimo aniversario de la muerte de Pappo, para conocer mejor su obra y no sólo su imagen te presentamos la primera parte de un análisis de una de sus históricas bandas, Riff.
{/source}” alt=”Bob Dylan, el continuo devenir (II)” />
Por Gonzalo Reartes. Una mirada sobre Bob Dylan en una retrospectiva que remarca la permanente dinámica de su vida y obra. En esta segunda parte, un sumario análisis respecto de Blonde on blonde y Blood on the Tracks.
{/source}” alt=”Bob Dylan, el continuo devenir (I)” />
Por Gonzalo Reartes. Una mirada sobre Bob Dylan en una retrospectiva que remarca la permanente dinámica de su vida y obra. En esta primera parte, la influencia de Rimbaud, la idolatría de George Harrison y una lectura sobre The Freewheelin.