Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Carta para Vicente
    Sin categoría

    Carta para Vicente

    12 noviembre, 20133 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Carta para Vicente

    Por Marco Teruggi. Poema escrito en los días siguientes al intento de Golpe de Estado en Venezuela, entre el 15 y el 16 de abril, perteneciente al próximo poemario del autor.

                                                                    A los muertos de la noche del 15 de abril

     

    No fue el ruido de las estatuas en las plazas, ni las palomas bajando de la iglesia. Tampoco el azul tendido sobre los cuerpos. Creo que se trató del tiempo que escapaba, dejando sola a América ante sus huesos.

                                                                   Todos se dieron cuenta. Bastaba mirar al mar acallar sus olas, a la brisa moverse por las tumbas, al mediodía detenido.

     

    Hasta que la noche se quebró. La peste salió de las cacerolas, avanzó por las paredes, los llanos, cubrió a Venezuela en un galope que ahogaba las calles y las camas. Era otra vez el grito de las criaturas de abril derribando puertas, pechos, barriletes, cubriendo de ruinas al hombre y a la mujer.

                                                  La tierra se poblaba de caídas. Miré a mis lados, la mano del cerro, el silencio detrás de la selva, el compañero prendiendo un cigarrillo. Pensé si tendrías razón, si las respuestas eran el pueblo, los hijos del comandante, los poetas de la revolución. Mientras, se sucedían campanadas rojas sobre el caribe.

     

    No hubo amanecer, la luz se quedó en las velas de las casas huérfanas. Eran los Once. Ya nadie se miraba igual, los pasos eran otros, las palomas eran otras, y ese aire que había respirado la muerte. Pero nadie retrocedió. Generales, abuelos, cantores, campesinos, el presidente, nadie.

                               Y como un árbol en el vientre del otoño, el tiempo comenzó a regresar, lentamente, por el café de la calle, las ardillas negras de la Plaza Bolívar, las calas y flores de mayo. Abril se alejaba, septiembre se alejaba, marzo se alejaba.

     

    ¿Qué queda en los espejos cuando cesa la voz clara del mal? ¿Con qué pasiones soñaran ahora los niños, acaso las alegres? ¿Qué se debe escribir cuando la realidad es, otra vez, la única verdad?

     

    Dormimos a orillas de un viento que pareció llevarse las velas de un mañana todavía joven. Vimos de cerca los huesos de América, esos huesos que tocaste en los inviernos de Buenos Aires y los mares negros del norte. ¿Será mi generación la que podrá llevar a la victoria los rostros de la esperanza, aquella que volverá a ser fogonera del tren a las estrellas?

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.