Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Marcha 10 años»El País»Cárceles: muertes evitables, desidia y abandono
    El País

    Cárceles: muertes evitables, desidia y abandono

    22 septiembre, 20204 Mins Read
    "A Agustín de 17 años fue asesinado por un tiro en la médula y otro tiro en la nuca cuando ya estaba en el piso, el 30 de diciembre a las 11 de la noche en Monte Grande. Al mes de fallecido Agustín, volviendo de hacer un homenaje se nos suicida Facundo de 13 años por falta del estado , por ausencia del estado. En un mes perdimos dos hijos. La policía dice que fue un enfrentamiento pero solo hay dos balas de 9mm solamente del policía de la ciudad, vestido de civil, Matías Ezequiel Rodriguez de 25 años. Al día de hoy todavía no empezó el juicio. La fiscalía de Esteban Echeverría, no sé que está haciendo. Todavía estamos esperando justicia."
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Este martes 22 de septiembre, familiares de detenidxs, colectivxs anticarcelarios y el Colectivo contra el Gatillo Fácil convocan a movilizar frente a la Unidad Penal 9 de La Plata en Villa Elvira por las muertes ocurridas en esa unidad penal, y en todo el sistema de encierro.

    Por Redacción Marcha | Foto: Rima colectivo

    Angel David Cisneros, Enrique Sanchez Barros y Mauro Daniel Garecco fueron victimas de un sistema de encierro que mata. Los tres jóvenes estaban alojados en la unidad n°2, de la Unidad Penitenciaria N° 9. Enrique y Mauro compartían la misma celda y murieron victimas del abandono y el maltrato, lo que en el sistema carcelario es sinónimo de muerte. Una precaria instalación eléctrica, un incendio y la falta de asistencia de parte del servicio penitenciario, que tardó 40 minutos en abrir la celda, significaron que la crueldad no puede ser mayor, ya que esto provoco gravísimas quemaduras, los detalles son tan escalofriantes, y la decision del sistema judicial una perversión: a Enrique Sanchez Barros le otorgaron la prisión domiciliaria cuando estaba internado con ambas piernas amputadas, apenas antes de morir.

    Angel David Cisneros también alojado en la misma unidad, tenia 21 años cuando apareció muerto el 30 de agosto en una celda del pabellón 2. Según el Servicio Penitenciario la causa de su muerte fue suicidio, que sucedió mientras estaba recluido en una celda de castigo, “buzon”; en una celda de un metro cuadrado, con una historia medica de dos intentos de suicidio, con un continuo amedrentamiento por parte del personal del Servicio Penitenciario. Otra vez las declaraciones de los guardias no coinciden con los testimonios que se desprenden del cuerpo de la victima, que permaneció 12 horas colgado en su celda. Otra vez los medios sin autorización de la familia revictimizando al detenido y a toda su familia con una imagen profundamente dolorosa que se publico sin autorización en La Plata Noticias, asi lo denuncian sus familiares.

    Hay otras muertes evitables que también quedan invisibilizadas por la desidia, el dolor y la resignación de familiares frente al sistema de la crueldad, tal como lo califica la Comision Provincial por la Memoria. Victor Martin Arce Rolon tenía 46 años y estaba alojado también en la Unidad Penitenciaria N°9 y la suya es otra de las tantas muertes que suceden en el contexto de encierro y la indifierencia. Otra víctima del abandono que sufren las personas en el inhumano sistema carcelario. Su compañera de vida, en medio de un gran dolor, relato como la obstrucción de una arteria en sus piernas, fue desatendida y minimizada, para luego complicarse con un cuadro de tuberculosis, y una historia médica de padecimiento que obligo a intervenirlo quirúrgicamente cuando el cuadro ya había afectado a sus intestinos, lo que lo llevo a pesar menos de 40 kg, y le ocasiono la muerte en lo que el cirujano dio en llamar “si lo hubieran operado cuando se descubrió lo de la arteria, el hubiera sobrevivido… lo que sucedió fue un abandono de persona”. Una crueldad que no finalizo con su muerte sino que continuo con la burocracia judicial que le negó despedirse a su compañera de vida y que habiendo fallecido el día 3 recién pudo ser sepultado el 17 de septiembre.

    Los muertos de la Unidad 9 tienen un triste legado histórico que queda desde la dictadura, cuando fue un centro clandestino de detención, por allí paso el aun hoy desaparecido Julio López.

    En las cárceles de mujeres también se suman victimas del sistema, Micaela Martinez Cruz, de 31 años, cobro notoriedad cuando el 29 de agosto la encontraron en su celda victima de un intento de suicidio y a pesar de haber sido trasladada al Hospital San Martin falleció. Micaela estaba detenida en la Unidad Penitenciaria 8 de Los Hornos, donde en menos de un mes se produjeron dos intentos de suicidio. El abandono, los malos tratos , la desidia, la precariedad y la falta de elementos de limpieza y protección en medio de la pandemia hacen de la situación de encierro una combinación difícil de soportar.

    En el comunicado de familiares y autoconvocados de las personas detenidas se movilizan este martes en acto de repudio, para visibilizar a quienes una y otra vez vuelven a ser victimazadxs por un sistema cruel que se desentiende y abandona. El artículo 208 de la Ley 24.660 hace responsable a las autoridades con frente a su incumplimiento. Lxs detenidxs no están solos, porque también en distintos puntos de la provincia, como Lomas de Zamora, Campana, Moron y San Justo, familiares de personas privadas de su libertad estarán acompañando y visibilizando la situación que se repite.

    antirrepresivo Cárceles mas noticias Ni Una Menos en las Cárceles portada

    También te puede interesar

    Confiabilidad resquebrajada

    21 febrero, 20255 Mins Read

    20 años de Cromañón: prohibido olvidar

    31 diciembre, 20245 Mins Read

    Alberto Santillán: “La libertad de Acosta es la libertad a los que matan en nombre del Estado”

    25 octubre, 20248 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.