Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Carburando
    Sin categoría

    Carburando

    21 junio, 20126 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Carburando

    El sindicato de Camioneros realiza, desde el día de hoy, un paro en todas las ramas en respuesta a la denuncia penal del Gobierno hacia los dirigentes Hugo y Pablo Moyano. El Secretario General de la CGT anunció también una movilización a Plaza de Mayo.

    Desde el Gobierno Nacional se presentó una denuncia penal contra Hugo y Pablo Moyano por no acatar la conciliación obligatoria, por realizar “amenazas agravadas cuando tienen como objetivo la obtención por la fuerza de una medida o concesión por parte de alguno de los poderes públicos” y por “entorpecer el funcionamiento de los transportes”. La respuesta por parte del gremio fue un parto total en todas las ramas del sector y la convocatoria a una movilización a Plaza de Mayo a la que ya se han plegado otros sindicatos.

    ¿De dónde venimos?

    Hace varios días que la paritaria del gremio de Camioneros viene tensándose. Las diferencias entre las ofertas de los empresarios (18% primero y 21% después) y el reclamo del sindicato (30% de aumento) llevaron a un nivel de confrontación que fue subiendo de tono. Ante este panorama, desde Camioneros anunciaron paros en distintas ramas. Sin embargo, desde el Ministerio de Trabajo de la Nación se dictó la conciliación obligatoria (herramienta legal que impide la realización de huelgas durante determinado tiempo con el objetivo de avanzar en las negociaciones) el día martes buscando impedir estas acciones, cosa que no ocurrió.

    El miércoles, varias refinerías aparecieron bloqueadas por los camioneros impidiendo la salida del transporte de combustible hacia las estaciones de servicio. La acción generó una pronta respuesta de parte del Gobierno Nacional. En el acto por el día de la bandera en Rosario, el vicepresidente Amado Boudou dijo que “en la Argentina están las paritarias y estamos resolviendo la situación de los trabajadores. Las cosas se discuten en la mesas de negociaciones y ahí es donde deben resolverse”. El vicepresidente ya había amenazado el día anterior con aplicar la Ley de Autoabastecimiento ante la falta de combustible por el paro. Durante el transcurso del día circuló la posibilidad de que desde el gobierno se eleve una denuncia penal a Pablo y Hugo Moyano. Finalmente, por la noche el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, firmó la denuncia penal que será presentada contra los dirigentes sindicales como “responsables de la situación generada por el paro que llevan adelante desde el sindicato de Camioneros” según informó la agencia Telam. Dicha presentación legal se fundamenta en los delitos contemplados en los artículos 149 bis y 149 Ter. del Código Penal, por amenazas y “amenazas agravadas cuando tienen como objetivo la obtención por la fuerza de una medida o concesión por parte de alguno de los poderes públicos”. También se sostiene en los alcances del artículo 194, referido a la creación de “una situación de peligro que impida o entorpezca el normal funcionamiento de los transportes”. También se movilizó a la Gendarmería y al Ejército hacia una planta de YPF en La Matanza que estaba siendo bloqueada por los camioneros. Allí, miembros de esas fuerzas de seguridad cargaron los camiones con combustible y comenzaron la distribución en el marco del “operativo de provisión de combustible” encarado por el Gobierno ante el paro.

    Pocos minutos después Hugo Moyano se hizo presente en las pantallas televisivas para anunciar que iban a un paro total de Camioneros y convocaba a marchar a la Plaza de Mayo.

    ¿Qué se anduvo diciendo?

    Variadas y para todos los gustos fueron las declaraciones posteriores a estos anuncios. Hugo Moyano dijo en una entrevista en el programa A dos voces del canal TN: “Yo no cambie, ni con Menem, ni con De la Rua, lo que ha cambiado es el Gobierno”. Y luego agregó: “El otro día en una charla comentaba que tengo muchos amigos empresarios, con los que tengo buena relación hasta que dejan de cumplir con sus obligaciones. Lo mismo paso con el Gobierno, cuando el Gobierno dejó de dar respuesta a las necesidades de los trabajadores comencé a alejarme”. Además, en su conversación con los periodistas del programa habló del paro y dijo que durante el día de hoy, a las 16, se realizará una reunión del consejo directivo de la CGT para evaluar la situación. Finalmente remató hablándole a la Presidenta: “Déle de una vez respuesta a los trabajadores y yo no me presentó a la CGT”.

    Por su parte, el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, se refirió a la situación como un “lock out patronal” ya que, según sus palabras, “desde las 10 de la mañana cuando pude tener un contacto con el señor (Luis) Morales de la FADEEAC (La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Carga), se borraron y cortaron el teléfono y está claro entonces que ya el paro, la medida de fuerza ilegal se parece más a un lock out patronal, que en conjunto con el paro del sindicato, es un paro corporativo”.

    Desde los distintos gremios y centrales sindicales las posiciones fueron variadas. Rubén “Pollo” Sobrero, delegado opositor a la conducción de la Unión Ferroviaria afirmó que se sumarán a la movilización convocada por Moyano. De la misma forma actuará la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) conducida por Pablo Micheli. Sin embargo la CTA encabezada por Hugo Yasky manifestó sus diferencias con el dirigente de la CGT. “Ningún gremio de la CTA adhiere a la medida, tampoco los docentes”, aseguró Yasky. Para el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Gerardo Martínez, “el Gobierno tendría que llamar nuevamente a la vía del diálogo para evitar esta situación en la práctica”, y remarcó que se debe garantizar el derecho a huelga y crear consenso para que haya una coincidencia entre el sector sindical y empleador.

    Por otra parte, el jefe de Gabinete del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, se mostró de acuerdo con la postura del Gobierno Nacional. “Entiendo los reclamos pero esto lo único que hace es joderle la vida a la gente” sostuvo y agregó que detrás del paro “hay una connotación política”.

    Finalmente, el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, se mostró “preocupado por estas cosas que se hacen olvidando un axioma muy nuestro que es el que dice que primero está la Patria, después el movimiento y por último los hombres”.

    Declaraciones varias sobre una confrontación que no es nueva, pero que en estos días ha tomado un nuevo carácter. Con actores poco previsibles de un lado y del otro, habrá que esperar para ver como se desenvuelve esta historia.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.