Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Camino hacia la expropiación definitiva
    Sin categoría

    Camino hacia la expropiación definitiva

    22 octubre, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Camino hacia la expropiación definitiva

    Por Laura Cabrera. IMPA sigue abierto y las recientes versiones de un desalojo fueron desestimadas por los trabajadores. El espacio social será un punto de encuentro en la pronta Noche de los Museos, mientras se continúa reclamando por la expropiación y el reconocimiento definitivo.

    Los trabajadores de IMPA presentaron ante la Legislatura porteña un proyecto de ley para lograr que finalmente el edificio sea un espacio de todos. En medio de rumores sobre el “desalojo inminente”, desde la Cooperativa aseguran que no hay una orden concreta pero que el estado de alerta se mantiene latente desde hace varios años.

    La semana pasada, la Corte Suprema de Justicia dejó sin efecto el recurso de queja realizado por parte de la Cooperativa de Trabajo 22 de mayo, luego de que se declarara la inconstitucionalidad de la ley mediante la cual se expropió en forma temporaria el predio de la Industria Metalúrgica Plástica Argentina (IMPA), de Almagro, a favor los trabajadores. Con esta medida se reafirma el fallo mediante el cual se definió la inconstitucionalidad.

    Pese a esto, desde IMPA aclararon que no existe una orden concreta, tal como trascendió en algunas publicaciones en donde se habló de un “desalojo inminente”, que dejaría a 130 familias sin su fuente de sustento. Ante esta situación, quienes sostienen ese espacio presentaron un proyecto a la Legislatura porteña para lograr la expropiación definitiva del predio en donde actualmente funciona la fábrica, un centro cultural, otro de salud y un bachillerato popular.

    “A finales de septiembre ya se hablaba del rechazo del recurso de queja que dejó sin efecto la expropiación de IMPA, pero la realidad es que desde que se conformó la cooperativa, siempre estuvimos en estado de alerta ante la posibilidad de un desalojo. Esto puede llegar a favorecerlo, pero en lo concreto no hay una orden de desalojo inmediato”, explicó a Marcha el coordinador del bachillerato que funciona en IMPA, Fernando Santana, quien además aclaró que la noticia comenzó a circular a partir de este fallo pero que es un tema que ya tuvo antecedentes años atrás.

    Haciendo un poco de historia sobre la situación de los trabajadores, en 2008 la Cooperativa logró que se le otorgara el predio en forma provisoria, cuestión que se revió en 2009, cuando se declaró inconstitucional la expropiación realizada mediante la ley 2969 de la Ciudad de Buenos Aires, en donde se declaraba de “utilidad pública” y sujeto a “ocupación temporaria” al inmueble ubicado en Querandíes 4248. Un año después, la Cámara en lo Civil y Comercial ratificó la inconstitucionalidad, siendo este último paso el que generó el pedido de los trabajadores, el mismo que actualmente quedó sin efecto.

    “La cruzada hoy desde IMPA tiene que ver con la expropiación definitiva. Más que salir a denunciar esta cuestión del desalojo que siempre está latente, salimos a apostar por la ley. Estamos en proceso de campañas para lograr que se conozca nuestra lucha”, expresó Santana al referirse a ese espacio que actualmente está funcionando en su totalidad (fábrica, bachillerato, centro cultural y centro de salud).

    En medio de la búsqueda de formas de difusión para el proyecto de ley, el espacio de IMPA fue seleccionado por primera vez para formar parte como sede de “La noche de los museos”, que se realizará el próximo 9 de noviembre. En ese contexto, la visita que convoca a miles todos los años, será útil en este caso para visibilizar la problemática que viven a diario los miembros de la cooperativa.

    Previo a esa jornada, otro ámbito de difusión se dará en ese predio. Será en el marco del Seminario Abierto e Internacional “Movimientos Sociales, Educación Popular, Pensamiento Crítico e Historia Latinoamericana” que se llevará a cabo el 29 de este mes.

    IMPA es reconocida por ser una de las pioneras dentro del movimiento de fábricas recuperadas en Argentina, luego de la crisis de 2001. En 1998 entró en quiebra y dejó a los trabajadores sin su fuente de ingresos, razón por la cual fueron ellos mismos quienes comenzaron a producir sin patrones y organizándose como Cooperativa de Trabajo, la misma que hoy funciona no sólo como industria sino además desde un frente educacional (con el bachillerato para jóvenes y adultos) y cultural abierto a la comunidad.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.