Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Calle 13, entre 12 y 51
    Sin categoría

    Calle 13, entre 12 y 51

    19 noviembre, 20122 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Calle 13, entre 12 y 51

    El grupo puertorriqueño Calle 13 tocará hoy gratis en la ciudad de La Plata. Será en Plaza Moreno, ubicada entre las calles 12 y 51, en el cierre de los festejos por los 130 años de la ciudad de las diagonales.

    Calle 13 vuelve a la Argentina. El grupo liderado por René Pérez Joglar (Residente), Eduardo Cabra Martínez (Visitante) e Ileana Cabra Joglar (PG-13), tocará hoy gratis en la ciudad de La Plata en el marco de los festejos de la capital de la Provincia de Buenos Aires por los 130 años de su fundación.

    La plaza Moreno será el espacio que albergará un recital que promete ser multitudinario esta tarde gracias a la presencia de los boricuas, recién llegados del Uruguay, donde brindaron su último espectáculo el pasado fin de semana.

    Calle 13 buscará imponerle a las celebraciones oficiales el estilo contestatario con el que trascienden mundialmente y con el que proponen una transformación integral de nuestras sociedades. La diversidad de su música, influenciada por el reggaeton, el hip-hop, el rock, el ska, el merengue, la salsa, la bossa-nova, la música balcánica, el folklore latinoamericano, el candombe y la cumbia, junto con sus letras colmadas de denuncia social pero no exentas de humor y sarcasmo, llevan en sí una identidad latinoamericana que aúna y singulariza la diversidad de sus ritmos.

    Con tan sólo siete años de carrera y cuatro discos editados –Calle 13 (2005), Residente o Visitante (2007), Los de atrás vienen conmigo (2008) y Entren los que quieran (2010)-, el canto y los temas de Residente, la composición y la virtuosidad de Visitante y la calidez de la voz de PG-13, lograron hacer de este grupo el más impactante suceso popular de la música americana del último lustro. 

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.