Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Bs. As., La Plata, Córdoba. San Juan. Jornada Nacional en defensa de la educación pública
    Sin categoría

    Bs. As., La Plata, Córdoba. San Juan. Jornada Nacional en defensa de la educación pública

    24 octubre, 20113 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    COMUNICADO. Octubre-2011 // Jornada Nacional en defensa de la educación publica.

    Muchos años pasaron desde la implementación de la Ley de Educación Superior Menemista, varios presidentes también. Entre ellos el mismísimo riojano, De la Rúa y su escape en helicóptero, la rebelión popular del 19 y 20 de Diciembre, Duhalde y el 26 de Junio, Néstor Kirchner y la desaparición de Jorge Julio López, casi un mandato completo de Cristina Fernández de Kirchner, “el posibilismo y el juego a la derecha”.
    Mucho ha ocurrido en nuestro país, y sin embargo sigue sin modificarse la Ley de Educación Superior (LES). Sigue vigente con su esencia privatista, al servicio de los grupos económicos concentrados.
    Así es que luego de 8 años, el Gobierno Nacional no ha modificado ni su espíritu ni su forma. Así como se infla el pecho hablando de “aumento en el presupuesto para educación”, desestima que buena parte de ese aumento se utiliza para subsidiar un modelo de educación basado en la mercantilización y la privatización del conocimiento. En todos estos años no ha parado de aumentar la relación de nuestra educación superior con el sector privado, tanto a partir del crecimiento de las universidades privadas como del aumento de la incidencia de las empresas en el financiamiento de las universidades públicas, y en la delimitación y orientación de las temáticas de investigación, especialmente a través de los denominados servicios de transferencia.
    Por otra parte el aumento de presupuesto para la educación superior no se ha traducido en un plan integral para promover el acceso a la universidad de aquellos sectores históricamente excluidos, por lo que la mayor inversión pública no se traduce un cambio del componente social de nuestras universidades.
    Desde el ENEOB consideramos que para defender la educación publica es necesario transformarla para que la misma deje de estar adecuada al desarrollo de este modelo de país, y pueda orientarse por las necesidades, deseos y voluntades de nuestro pueblo.
    Por esto nos organizamos y luchamos en todo el país:

    – Contra la LES menemista y las acreditaciones a la CONEAU
    – Por una nueva ley de educación superior, que respete la autonomía universitaria y reconozca a la educación como un derecho universal.
    – Por boleto nacional educativo para garantizar el acceso y permanencia de más estudiantes en la Universidad

    Capital Federal: Jueves 03/11: Charla-Debate: Mercantilización del Conocimiento y la educación
    La Plata: : Viernes 28/10 : jornada cultural en defensa de la educación publica. Facultad de Bellas Artes- UNLP
    Córdoba: Martes 18/10: Charla debate sobre mercantilización de la educación- Ciudad Universitaria
    San Juan: Miércoles 26/10 y jueves 27/10: Jornadas “Alerta: la educación en peligro”-Facultad de Filosofía y Humanidades/Facultad de Sociales – UN San Juan
    ENEOB

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.