Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Brexit: Entre el acuerdo y el caos
    Sin categoría

    Brexit: Entre el acuerdo y el caos

    25 septiembre, 20183 Mins Read
    New Banksy artwork in Dover, United Kingdom - 08 May 2017
    Mandatory Credit: Photo by GERRY PENNY/EPA/REX/Shutterstock (8810765l) A close-up view of the Brexit-inspired mural by Banksy, showing a worker chipping away at a star on a EU flag, that has been painted on the side of a building in Dover, Britain, 08 May 2017. The artwork emerged overnight under Dover Castle near the ferry terminal, which connects the UK with mainland Europe. The mural, which was confirmed by Banksy's representatives to be a genuine work by the British street artist, is his first comment on the Brexit vote last year. New Banksy artwork in Dover, United Kingdom - 08 May 2017
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Martín Schapiro (*)

    Se cumple el plazo pactado para la posible salida del Reino Unido de la Unión Europeo, en esta columna las distintas posiciones y miradas.

    La salida del Reino Unido de la Unión Europea comúnmente conocida con el nombre de Brexit ha llegado a una instancia clave para su historia. A meses de que cumplan los dos años del aviso ya que, como todo tratado los anuncios deben ser realizados con dos años de anticipación para lograr los pasos correspondientes. Sin embargo, al día de hoy no hay acuerdo de los términos de esa ruptura y genera conflictos de todo tipo. En ese sentido, distintos actores comienzan a intervenir ya sea para flexibilizar el acuerdo o volverlo más rígido.

    Entre las últimas acciones de negociaciones propias del acuerdo la primera ministra Theresa Mary May, líder del Partido Conservador y Unionista se dirigió a Austria, actual sede de la Unión Europea tras asumir la presidencia del consejo de la UE.

     

    http://www.marcha.org.ar/wp-content/uploads/2018/09/AUDIO-1.wav

     

    Entre todos los entramados propios de los tratados internacionales, unos de los conflictos más latentes se puede encontrar entre la tensión de la llamada República de Irlanda (para diferenciarla de Irlanda del norte que pertenece al Reino Unido) como miembro de la UE pero que, a su vez comparte territorio en la isla con Reino Unido. En ese sentido, la UE colocó sus negociaciones, por su parte Reino Unido también condicionó sus requisitos…

     

    http://www.marcha.org.ar/wp-content/uploads/2018/09/AUDIO-2.wav

     

    Las respuestas de May ante la propuesta de la UE sobre libre el control aduanero de bienes en Irlanda del sur y la libre ciruculación de personas.

     

    http://www.marcha.org.ar/wp-content/uploads/2018/09/AUDIO-3.wav

     

    Sin embargo, posiciones más conservadoras como la de Boris Johnson quien también integra el Partido Conservador pero que, se presenta con una posición más radical ante la iniciativa.

     

    http://www.marcha.org.ar/wp-content/uploads/2018/09/AUDIO-4.wav

     

    Por su parte, el Partido Laborista, propone realizar un nuevo referéndum donde la decisión sobre la salida sea reconsiderada dado el actual contexto, comprendiendo la flexibilidad de la constitución británica y el cambio de las condiciones de negociación. De esta forma, el Brexit se presenta como una grieta entre los dos grandes partidos del Reino Unido como así también entre los países que hacen parte de la UE.

     

    http://www.marcha.org.ar/wp-content/uploads/2018/09/AUDIO-5.wav

     

    Con la experiencia de Grecia en la historia reciente, los intentos de la UE para torcer la negociación y las miradas de la sociedad británica…

     

    http://www.marcha.org.ar/wp-content/uploads/2018/09/AUDIO-6.wav

     

    (*) Columna realizada en el Programa de política y cultura internacional Mundo de Sensaciones con Federico Vázquez, Martín Schapiro, Julia Rosemberg y Juan Manuel Karg. Domingos de 12 a 14hs por Futurock

    Brexit Gran Bretaña Irlanda Irlanda del Norte Martín Schapiro mundo de sensaciones portada reino unido union europea

    También te puede interesar

    Irene Montero: “El feminismo es el proceso político democrático más importante de nuestro tiempo”

    19 abril, 202419 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Las bases y los principios son nuestros derechos

    2 febrero, 20245 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.