Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin Fronteras»Brasil: repudio y solidaridad internacional tras agresión a líder del MST
    Sin Fronteras

    Brasil: repudio y solidaridad internacional tras agresión a líder del MST

    28 septiembre, 20154 Mins Read
    Stedile
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Francisco Farina.

    Joao Pedro Stedile, dirigente del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) fue agredido el martes pasado en un aeropuerto de Fortaleza.

    Era martes, a última hora de la noche, cuando el dirigente iba hacia una actividad sobre la Reforma Política y la lucha contra la corrupción y fue agredido por un grupo de 30 personas lideradas por el empresario inmobiliario Paul Angelim, militante del Partido Social Democracia Brasileña-PSDB.

    “Este episodio no es un hecho aislado, sino un reflejo del momento político actual que pasa el país, donde vemos crecer cada día el odio de los movimientos populares, los migrantes y la población negra y pobre” explica el comunicado de la Dirección Nacional del MST.

    El hecho genero el repudio y la solidaridad de numerosas organizaciones populares a lo largo y ancho del continente.

    Con el aval de la derecha mediática

    Uno de los gritos de la treintena de personas que agredieron verbalmente a Stedile, fue “MST anda para Cuba”. Así lo resaltó la revista derechista Veja, en una nota firmada por Reinaldo Azevedo en donde lo acusa de “invadir tierras de propietarios indefensos”. De esta manera, se busca criminalizar a uno de los movimientos populares más importantes de América Latina en un contexto de crisis económica y de implementación de un ajuste en Brasil.

    En efecto, las grandes corporaciones mediáticas de Brasil han sido una de las mayores presiones para que el gobierno del PT de Dilma Rousseff implemente un fuerte ajuste en el país, lo que ha logrado con éxito.

    http://veja.abril.com.br/blog/reinaldo/geral/a-vida-facil-de-stedile-e-de-boulos-anda-dificil-ou-ei-mst-vai-pra-cuba-com-o-pt/

    Un comunicado firmado por distintas fuerzas políticas y movimientos populares de Brasil, aseguraron que fue una agresión reaccionaria y explicaron que no fue una agresión, ni personal, ni exclusiva al MST, sino que es “parte de una ofensiva conservadora de la derecha que busca criminalizar e intimidar a todos/as aquellos/as que luchan por un Brasil justo y soberano”.

    Además de expresar su solidaridad se comprometen a “a cerrar filas en defensa de la democracia, la justicia social y la participación popular en la dirección de la nación”. El comunicado está firmado por la Centra Única dos Trabalhadores, Levante Popular da Juventude, Partido Comunista do Brasil –PCdoB y el Partido dos Trabalhadores– PT, entre una gran cantidad de firmas.

    Por su parte, la Dirección Nacional del MST responsabiliza a los medios de comunicación de la propagación de estas acciones, como también de una diversidad de actos de violencia y odio contra los sectores populares: “Son estos medios de comunicación al servicio de una derecha fascista y rabiosa los responsables de que se formen estas actitudes criminales y odiosas que alimentan las calles y las redes sociales con los valores más antisociales e inhumanos que puedan existir”, reza el comunicado.

    La solidaridad de los movimientos populares no tardó en llegar, y provinieron de distintos puntos del planeta: la Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina (OSPAAAL) a través de su Secretaria General, extendió una carta donde “condena de forma enérgica el acto agresivo perpetrado contra el querido dirigente social y digno defensor de las causas justas del pueblo brasileño y de los pueblos Nuestroamericanos”. Desde Argentina, Articulación continental de movimientos sociales hacia el ALBA – Capítulo Argentina y más de 30 organizaciones y movimientos populares firmaron un comunicado donde expresan la relación entre las élites continentales y su ofensiva para con las organizaciones populares. “Es un ataque que se suma a las reiteradas amenazas hacia su persona por diferentes medios. Estas acciones no hacen más que reafirmar el carácter autoritario y golpista de la derecha Brasilera que está cada vez más articulada a nivel continental intentando debilitar las democracias tanto en Brasil como en otros países de la región”.

    América Latína Brasil. MST el mundo Francisco Farina mas noticias

    También te puede interesar

    Criminalización como política de Estado: el caso de Vic Núñez Fernández y la avanzada contra el pueblo mapuche en Chubut

    8 mayo, 20258 Mins Read

    Los vuelos de la sequía: lo que queda cuando cortan las lluvias

    17 marzo, 20259 Mins Read

    Quienes violentan y quienes cuidan. De Fuenteallba a Darío y Maxi. Una geneología del cuidado

    14 marzo, 20256 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.