Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Brasil: cae por corrupto Eduardo Cunha, el principal artífice del golpe parlamentario
    Sin categoría

    Brasil: cae por corrupto Eduardo Cunha, el principal artífice del golpe parlamentario

    14 septiembre, 20164 Mins Read
    cunha2
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Brasil de Fato

    Por 450 votos a favor, diez contra y nueve abstenciones, la Cámara de Diputados de Brasil destituyó al diputado Eduardo Cunha (PMDB-RJ). Con este resultado, Cunha queda apartado de la Cámara e imposibilitado de cumplir funciones públicas hasta el 2023. Después de la votación, el presidente de la Casa, Rodrigo Maia (DEM-RJ), tuvo que pedir para las personas de la sala que dejen de gritar “Fora Cunha”.

    El diputado fue el principal articulador del proceso de impeachment de la presidente Dilma Rousseff (PT) cuando presidente de la Cámara de Diputados. Cunha fue apartado de su mandato como presidente el 5 de mayo, una semana después de que se votara a favor del procedimiento de impeachment de Dilma. El alejamiento de Cunha fue solicitado por la Procuradoria General de la Republica e concedida por el ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) ,Teori Zavascki, relator de la Operación Lava Jato que investiga casos de corrupción en la Petrobras.

    Acusaciones

    Eduardo Cunha es acusado de dos acciones relacionadas al esquema de corrupción que actuaba en la Petrobras. En una de las acciones, abierta en marzo por el SFT, él es acusado a haber recibido US$ 5 millones de coimas referente a un contrato del astillero Samsung Heavy Industries con la Petrobras.

    En la segunda acción, aceptada en junio por el STF, él responde por supuesta recepción y movimientos de coima en cuentas secretas en Suiza, cuyo origen sería la compra, por parte de la Petrobras, de un campo de petróleo en Benin, África. El negocio habría rendido unos R$ 5,2 millones a favor Eduardo Cunha.

    Una tercera denuncia se refiere al supuestas vinculaciones de Cunha en desvios en la obras de Porto Maravilla, en Rio d Janeiro, con base en las denuncias premiadas de los empresarios Ricardo Pernambuco y Ricardo Pernambuco Jr, de la Carioca Engenheria.

    Y por último, fueron apuntadas situaciones que comprobarían el uso del cargo para “intimidar legisladores, acusados, colaboradores, abogados y antes públicos con el objetivo de obstruir o demorar las investigaciones”.

    La defensa contestó toda las acusaciones y sustentó que no hay “indicios minimamente sólidos”de las acusaciones contra el diputado apartado.” Y por su parte, Cunha afirmó todo el tiempo que se trata de un juicio político en venganza por haber viabilizado el impeachment de Dilma Rousseff.

    “Cunha é Temer”

    Cabe recordar que en la evaluación de la propia Dilma y miembros del PT, las acciones de Cunha favoreciendo el impeachment de la entonces presidenta estuvo fundamentado en la negativa de los parlamentarios del PT  – Zé Geraldo (PA), Valmir Prascidelli (SP) e Léo de Brito (AC) – de votar a su favor en el Consejo de Ética, en diciembre del año pasado.

    Durante la sesión que definió la casación del mandato de Cunha, el diputado Silvio Costa (PTdoB-PE), dijo mirando a Cunha: “Hace algunos meses [muchos diputados] estaban en Rusia tomando vodka con Eduardo Cunha. Hoy, diputado, algunos compañeros suyos son ministros. El primero que lo abandonó fue el golpista Michel Temer”.

    A deputada Jandira Feghali (PCdoB) observó la soledad del ex-presidente de la Cámara, recordando que apenas dos diputados fueron a la tribuna a defenderlo. Jandira afirmó que el “Fuera Temer” no es más de un sector de la izquierda y que las manifestaciones contra el actual gobierno y por nuevas elecciones van a crecer en el país porque la población esta se esta concretizando de que “Temer es Cunha y Cunha es Temer”. Según la diputada, la causa de Cunha va a repercutir en el apoyo del gobierno en la Cámara. “Esa base no resistirá por mucho tiempo”, dijo Jandira. “Nosotros sabemos que vamos a recuperar la democracia y la agenda de derechos”, concluyó.

    cunha destitución fora golpe impeachment mas noticias michel temer pmdb

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Las bases y los principios son nuestros derechos

    2 febrero, 20245 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.