Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Beso a beso
    Sin categoría

    Beso a beso

    13 diciembre, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Beso a beso

    Belén y Agustina fueron echadas de un bar en La Plata por darse un beso.

    Por Julia de Titto. En la ciudad de La Plata, dos mujeres fueron echadas de un bar por besarse en público. A pesar de los cambios en las normas y de avances en relación a los derechos de las personas no heterosexuales, aún se vive una gran discriminación en la vida cotidiana.

    Agustina Pierres y Belén Zarranz son pareja hace seis meses. El sábado pasado estaban en el bar Mirapampa, en calle 17 y 71 de la capital bonaerense. “Estuvimos un rato bailando y nos dimos un beso como cualquier pareja”, contó Agustina a Radionauta FM. En un momento se acercó un hombre que luego sabría que era el encargado del bar y les dice que lo que estaban haciendo era “una falta de respeto para la gente presente en el lugar”. Les recomendó que “se vayan a Antino” (un boliche gay) ya que ese era el lugar para gente como ellas. “Le preguntamos directamente si nos estaba echando del lugar y se hizo como el que no, dijo que si nos queríamos besar teníamos que irnos a otro lado”, contó la joven de poco más de 20 años. “Si bien es común para nosotras recibir todo tipo de agresiones, de miradas que señalan y que nos viven estigmatizando o discriminando de distintas formas, es la primera vez que nos pasa que quieren echarnos por estar demostrando nuestro amor”, agregó.

    A pesar de todos los avances, Agustina comentó a Radionauta FM que aún “es muy difícil andar por la calle de la mano de una mujer siendo mujer”. Para las jóvenes, lo importante ahora es sacar algo positivo de lo que pasó y problematizarlo socialmente. En ese sentido, convocaron una “besada masiva” para el próximo viernes 13 a las 19.30 horas en la puerta del bar Mirapampa.

    Más allá de que Agustina y Belén piensan presentar una denuncia formal ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), este ya abrió un expediente de oficio para investigar los hechos de discriminación. Los voceros aclararon que “el objetivo es generar conciencia y llegar a buen puerto, lo que puede suceder si los denunciantes aceptan una disculpa pública por ejemplo. Si no hay coincidencia, se emitirá un dictamen determinando si a juicio del Inadi hubo o no un acto discriminatorio, lo que se verifica aproximadamente en la mitad de las denuncias que se reciben”. Ese informe no tiene peso sancionatorio pero, aclararon, puede ser utilizado como prueba si se llegan a llevar adelante acciones judiciales.

    Algunos datos sobre discriminación por orientación sexual

    El 6,73% del total de las denuncias por discriminación presentadas ante el INADI son relacionadas con la orientación sexual, aunque aclaran en la publicación de la estadística (actualizada hasta febrero de 2013) que “la información derivada del registro de denuncias no necesariamente refleja la realidad nacional ni regional en materia de discriminación, ya que las denuncias pueden depender de la mayor o menor visibilidad que tienen ciertos tipos de discriminación o de la mayor o menor visibilidad del INADI como organismo receptor de denuncias”.

    Además, y llevando la discriminación a su extremo más violento, según un informe de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), se produjeron en la Argentina durante el 2012 seis crímenes de odio –dos personas travestis y cuatro gays. El relevamiento, como en el caso de los informes de femicidios elaborados por La Casa del Encuentro, y demás relevamientos realizados por las organizaciones de la sociedad civil –ya que el Estado no cuenta con datos oficiales- es una aproximación no exhaustiva, ya que nuclea únicamente los casos publicados en medios de comunicación.

    En relación a los datos de crímenes de odio, la CHA exige desde 1988 la “urgente modificación” de la Ley Nacional Antidiscriminatoria para establecer dentro de las causales de discriminación la orientación sexual, identidad de genero y sus expresiones, la inversión de la carga de la prueba, la reparación de los daños patrimoniales y no patrimoniales, como así también la legitimación de exigir el cumplimiento de la ley por parte de las Organizaciones de la Sociedad Civil, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.