Por Mauricio Díaz, desde Córdoba. Unas cinco mil personas se reunieron el pasado miércoles en el tradicional Patio Olmos de la capital provincial. Una marcha inédita, con convocatoria por diferentes vías, muestra una gestión que debe afrontar reclamos y exigencias.
Un gran número de personas asistió a la marcha convocada por redes sociales, bajo los lemas: “De la Sota, nunca más” y “Basta de DLS”. No solo había autoconvocados, sino que además asistieron agrupaciones kirchneristas, partidos de izquierda y grupos del juecismo.
Desde las 19 hs, las columnas de distintas agrupaciones se encaminaban hacia la esquina emblemática de la ciudad. Las agrupaciones políticas se entremezclaron con personas independientes, que se vieron colmadas en su paciencia con las noticias de estas últimas semanas.
El escándalo en la policía provincial, con las detenciones de efectivos y oficiales y las sospechas que recaen en la fuerza sobre narcotráfico y los incendios desproporcionados y nunca vistos en las sierras cordobesas, fueron los reclamos más persistentes entre la gente que asistió a la marcha.
Además se agregaron reclamos contra la instalación de la multinacional Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas y la sojización de la provincia, llevada adelante gran parte bajo esta gestión, contando las gobernaciones de Juan Manuel De la Sota y Juan Schiaretti.
La derogación del Código de Faltas vigente en la provincia, fue también uno de los puntos fuertes en los asistentes. Viendo los cambios en la fuerza policial y su clima de crisis en el interior de la misma, se transformó en un momento ideal para pedir la derogación del Código y demostrar los abusos policiales que bajo este régimen se producen.
Esta marcha fue la primera organizada y convocada por fuera de un partido opositor. La utilización de las redes sociales se está volviendo un factor común en muchas convocatorias. En las mismas se encuentra latente un positivo sentimiento de participación, que de a poco y a pesar de sus diferentes miradas sobre la realidad, terminan conformando lentamente un espíritu de participación ciudadana.
La marcha, llevada a cabo este miércoles, configura la primera expresión de malestar por parte de ciudadanos cordobeses no contextualizados en ningún partido político, ante los constantes atropellos de esta gestión.