Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Banderazo para que Riquelme siga en Boca de todos
    Sin categoría

    Banderazo para que Riquelme siga en Boca de todos

    10 julio, 20124 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Banderazo para que Riquelme siga en Boca de todos

    Por Sebastián Avella. Miles se congregaron en ciudades de todo el país para pedirle al ídolo que siga jugando en Boca. Por qué cada vez tiene menos lugar en el fútbol actual.

    A través de las redes sociales se lanzó la convocatoria. Todo empezó el miércoles a la noche, después de la derrota de 2 a 0 frente al Corinthians en la final de la Copa Libertadores de América. Esa que supo levantar tantas veces el club de la ribera, con hazañas inolvidables sobre todo en las tierras del mejor futbol del mundo (Brasil). Lo que parecía una posible triple corona terminó de la peor manera: sin el pan y sin la torta, y con el mejor jugador de la historia de Boca fuera del equipo. La perdida de la final pasó a un inexorable segundo plano. Aquel que tantas veces deleitó con verdaderas clínicas de futbol, el que jugaba a otra cosa, el del pase entre líneas y la invitación al buen juego, se terminó cansando frente a tanta hipocresía mediática que rodea al “mundo” Boca y a este gris futbol argentino. Los hinchas se convocaron en todo el país para hacerlo cambiar de parecer. Algunos miles se concentraron en la Bombonera y en más de veinte ciudades del país al grito de ¡Riquelme es de Boca, de Boca no se va! Hubo duros cantos contra el presidente Angelici y el técnico Falcioni. Difícil que el 10 vuelva hacia atrás. Inteligente dentro y fuera de la cancha, los mensajes de Román son como sus pases: filosos y en busca de un destinatario.

    Sabido es que siendo un gurrumín, allá por el 2001,  se enfrentó al entonces presidente del club Mauricio Macri. Nacía el famoso Topo Gigio, forma de festejo que el 10 le dedicó a Mauricio. La irreverencia nunca fue perdonada desde el poder del jefe de gobierno, primer interesado en limpiar al talentoso diez. 

    El actual presidente de Boca era el tesorero cuando renunció por el contrato de cuatro años que se le había hecho a Riquelme.  Es sabido que Angelici responde al actual jefe de gobierno porteño, y que cada decisión es tomada junto a su jefe político. Pese a que en público salió a decir que quiere que el 10 siga, no hace más que abrir el paraguas frente a la tormenta que se desató y que lo indica como uno de los responsables para que Juan Román tome la decisión que tomó: irse de Boca.

    El Futbol a sol y sombras

    Que Juan Román Riquelme es de otro palo futbolístico que el que profesa el entrenador de Boca, Julio César Falcioni, es sabido por cualquier persona e hincha que sigue el futbol argentino de los últimos años.  Las diferencias empezaron desde el comienzo del arribo del técnico al banco de Boca. Promotor de un juego más mezquino, que se arma de atrás hacia adelante. En su esquema táctico el 10 es solo un número de camiseta. Acorde a la tendencia mundial donde el futbol deja de ser un juego colectivo organizado por un “enganche” o “armador” de juego, Falcioni no dejó pasar la oportunidad (pese a momentos donde la convivencia se había tornado en conveniencia) para criticar a JRR. Como en Venezuela, al principio de la copa, cundo lo acusó de que daba indicaciones a sus compañeros dentro de la cancha, como si esa fuera la primera vez que lo hacía. 

    Riquelme genera pasiones encontradas. No es un jugador que pase desapercibido, volando bajito. Su estilo de juego lo puso en el centro de la escena desde que debutó allá por 1996, cuando apenas empezaba a desplegar el talento dentro de las canchas desparramando, amontonando, habilitando, desarrollando el juego para que el equipo sea colectivo. Para otros  es un jugador que lentifica el juego y que lateraliza perdiendo “verticalidad” en las jugadas y lo catalogan como “pecho frío”.

    Hace un tiempo Jorge Valdano lo definió como un jugador de cuando la gente sacaba las sillas a la vereda para charlar y tomar mate. Y un poco más: “Riquelme sabe mucho. Elige los caminos despejados, los tiempos justos, el pase para el perfil que más le conviene a sus compañeros, las velocidades de cada zona del campo que pisa… Da gusto ver a un jugador de su inteligencia, porque parece que su cerebro guarda la memoria del fútbol de todos los tiempos”. Hoy el futbol es la rapidez de la imagen que imponen las publicidades que lo rodean. La Copa Libertadores de América se llama “Santander” y la selección española es criticada por sectores del periodismo deportivo como aburrida. En este contexto, un jugador como Riquelme cada vez tiene menos lugar en el futbol actual, pese a su obstinada presencia.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.