El Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales (CIPPES) remarcó que los últimos datos difundidos por el INDEC respecto a pobreza e indigencia confirman el gran deterioro de la situación social en el país. La Provincia de Córdoba es la segunda provincia donde vive la mayor cantidad de las personas en situación de pobreza e indigencia del país.
Autor: Marcha
Se realizó el pasado 5 de abril la VI Jornada de Salud, Nutrición y Soberanía Alimentaria en la Facultad de Medicina de la UBA, organizada por la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria.
El próximo 16 de mayo se realizarán por primera vez elecciones directas a rector/a y vice en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), en la que participarán más de 200 mil votantes. Será también la puesta en práctica de la reforma política aprobada en 2016 de manera bochornosa por el oficialismo.
Entrevista a Marco Teruggi y Alejandra Laprea
La semana pasada, el directorio del FMI se reunió para realizar el informe de situación de la economía argentina, en el marco de la tercera revisión del acuerdo firmado en junio del año pasado. Decidió aprobar la revisión trimestral, confirmando que el tutelaje sobre el ajuste ya es una regla.
La Justicia hizo lugar al recurso de amparo que deja sin efecto el decreto del gobernador Bordet. Este eliminaba las…
El gobierno presentó un informe para la tercera revisión del acuerdo firmado con el FMI en junio del año pasado. Entre otras cosas pidió un “waiver”, el término técnico para pedirle “perdón” al Fondo.
Se realiza la Minga campesina, indígena y popular en Colombia
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba confirmó la cadena perpetua de los policías Lucas Gastón Chávez y Rubén Alfredo Leivade, imputados por el asesinato de Fernando “Güere” Pellico.
El acceso a una vivienda digna, se vuelve cada vez más difícil, no solo para quienes quieren acceder como propietarios, sino también para las y los inquilinos. Una situación que también alcanza a las y los afectados por las inundaciones.