A cuarenta años de la Revolución sandinista, Téllez es historiadora y dejó el FSLN en 1996 con fuertes denuncias contra Ortega. Compartimos esta nota escrita en 2012, que recorre aquellos días de 1979 y esos otros donde el horizonte no parecía ser alentador.
Autor: Marcha
Por “las Españas”, en estos últimos meses, se hizo el reparto de cartas del poder político-institucional, tanto legislativo como territorial. A partir de los resultados de las elecciones, y en un sistema parlamentario no presidencialista, como es el español, nos encontramos con las tensiones para la conformación del ejecutivo, a una semana de la convocada investidura, sin acuerdo de gobierno, por supuesto.
El feminismo lo hizo otra vez
Se dictó sentencia por la Masacre de Rincón Bomba. El Estado Argentino responsable del crimen de Lesa Humanidad.
Volvieron los diálogos entre Ángel Cappa y el cronista. Porque el fútbol, con tecnología de por medio y todo, nos sigue generando…
La noticia que sacudió el mundo político y económico la última semana
Como parte de una serie de conversatorios, las Hermanas mapuches de Mascardi participaron de un encuentro realizado en ATE, organizado por la Gremial de Abogados y Abogadas.
Acuerdo Mercosur – Unión Europea quiénes se beneficiarán realmente y cuáles serán su implicancias cotidianas para las y los afectados de siempre.
El próximo 6 de julio se cumplen 43 años de la Masacre de Palomitas, hecho en el cual 11 presos políticos fueron fusilados en un supuesto traslado. La masacre ocurrió sobre la ruta que va hacia la localidad de Güemes. Entre los fusilados se encontraba Pablo Outes, el padre de Soledad Outes, a quién ella recuerda.
“Francia Fluorescente”, un libro que se propone ampliar la mirada y problematizar las dicotomías surgidas en el gobierno de Macrón en Francia durante el año pasado con la manifestación de los “chalecos amarillos”.