Se realiza en Lujan de Cuyo, provincia de Mendoza, el 1° Congreso Argentino de Agroecología con especialistas de todo el país los días 18, 19 y 20 de septiembre. Reune a más de 700 asistentes y presentación de unos 300 trabajos.
Autor: Marcha
Las y los Agentes de Transito de la CABA protestan entre el dolor por una muerte y el reclamo por condiciones laborales que les protejan.
Trabajadores y trabajadoras de Niñez y Adolescencia del Centro de Atención Transitoria 2 presentaron denuncias de violencia laboral.
En el marco de la décima edición del Festival de Cine Migrante, la pensadora brasileña Suely Rolnik, autora de Esferas de la insurrección, brindó una conferencia el viernes pasado en el C.C. San Martín. Allí compartió su aporte teórico-vivencial que apunta a descolonizar el inconsciente en las profundas aguas de la esfera micro política.
La sociedad informacional se consolida en el marco de un mundo en crisis. Cuál es el escenario, los condicionamientos en nuestras interacciones y las posibilidades de tener una vida realmente libre.
El ex director técnico Ángel Cappa reflexiona junto a su hija María sobre la última innovación tecnológica del fútbol a nivel mundial: el VAR. Un negocio millonario para unos pocos que “anula la subjetividad futbolística”.
A 46 años del golpe de Estado genocida en Chile, los y las chilenas residentes en Argentina no nos resignamos a olvidar.
Se conoció un nuevo fallo judicial en Neuquén que despoja de su territorio a una familia de la comunidad mapuche del Lof Paicil Antriao, en Villa La Angostura.
Diego llegó a La Plata y dio vuelta todo. Venta de camisetas a lo pavote, socios que pagan seis meses de deuda y gente que hace fila desde la madrugada para asociarse por primera vez, siendo o no hincha del club.
La presencia de migrantes en las universidades públicas argentinas, más la excepción que la regla