Organizaciones migrantes, de derechos humanos y sectores académicos se encontraron para discutir las necesidades más urgentes
Autor: Marcha
Los casos de gatillo fácil y las muertes en lugares de detención son crímenes históricos que han empeorado desde 1983 a la fecha.
La comunidad mapuche de San Martín de Los Andes realizó el 10 de diciembre una ceremonia de integración intercultural, en el marco del Día Internacional por los Derechos Humanos.
¡Muevan esos pies! Excursionistas es ideal para que suene al volver del trabajo, cuando viajas en un vagón a punto…
Los y las becarias del sector de Ciencia y Técnica realizarán una audiencia mañana para reclamar por sus derechos y para que el Estado reconozca que Investigar es Trabajar. Un breve análisis sobre las condiciones laborales y los reclamos de lxs Jóvenes Científicxs Precarizadxs.
En el marco de los 15 años del nacimiento de Frente Popular Darío Santillán (FPDS), el 30 de noviembre y el primero de diciembre se realizó en Tucumán el Congreso Nacional que convocó más de 600 militantes de distintos puntos del país.
Desde el lunes 2 de diciembre, la puerta de la Casa Central de Banco Piano luce distinta. Miembros de la Comisión Gremial Interna desarrollan todos los días jornadas de protesta ante la codicia del banquero. Exigen que les paguen un bono y que los trabajadores no sean la variable de ajuste.
Un recorrido por los principales hitos represivos y de Derechos Humanos del macrismo.
En el contexto de ofensiva neoliberal que se desplegó en los últimos años en Nuestra América, en diciembre de 2015 Mauricio Macri asumió como presidente de la Argentina por la alianza de derecha Cambiemos. Cumplido ya su mandato, realizamos aquí una evaluación preliminar de su política económica en estos cuatro años.
Lo que esta gestión hizo en materia de salud pública fue su vaciamiento constante en pos de los requerimientos del Fondo Monetario Internacional y del fortalecimiento de los negociados del sector privado. Un balance de estos cuatro años.