Conversamos con Andrea Ixchíu, comunicadora de la nación Maya K’iche desde Totonicapán, en el altiplano guatemalteco, sobre el paro plurinacional contra la corrupción
Autor: Marcha
El ataque contra la residencia presidencial, llevado a cabo por un grupo paramilitar integrado por 26 colombianos y cinco estadounidenses de origen haitiano, contratados por una empresa de seguridad de Miami vinculada al exilio venezolano y colombiano, ha encendido todas las alarmas de la comunidad internacional.
La lideresa y defensora de los Derechos Humanos, Francia Márquez Mina, ratificó su voluntad de ser candidata a la presidencia de Colombia
Comenzaron las elecciones primarias presidenciales en Chile, una instancia clave donde se elige la lista de los candidatos que buscarán suceder al gobierno de Sebastián Piñera en noviembre.
A días de las primarias presidenciales en Chile, hablamos con el candidato del Partido Comunista y actual alcalde de la comuna santiaguina de Recoleta, Daniel Jadue.
El asesinato del mandatario haitiano Jovenel Moïse durante la madrugada del 7 de julio en Puerto Príncipe provocó una conmoción en la sociedad del país caribeño y en el ámbito internacional. En ambas esferas, aún dentro del arco de perspectivas distantes a los lineamientos de Moïse, las declaraciones y posicionamientos frente al hecho fueron condenatorias.
El senador Iván Cepeda dialogó con Marcha y se refirió a estos meses de manifestaciones y los desafíos que quedan por delante y la perspectiva hacia las elecciones presidenciales de 2022.
El maestro rural Pedro Castillo ha triunfado por un ajustado margen de 40.000 votos en la segunda vuelta de las elecciones peruanas frente a la derecha autoritaria y corrupta representada por Keiko Fujimori.
Una gestión local de gobierno que no sólo se opone a la establecida por el gobierno de Bolsonaro sino que también nos demuestra que otras democracias son posibles.
El martes 6 de abril se inició el juicio contra David Castillo, empleado de la familia Atala Zablah y coautor del femicidio político de la lideresa del COPINH, Berta Cáceres.