Mujeres de distintos orígenes que están defendiendo un territorio simbólico, el de la justicia que conocen y donde se han especializado.
Autor: Marcha
El Gobierno decretó la derogación de la última prórroga de la Ley de Emergencia Territorial Indígena.
El Congreso argentino censura el apoyo hacia el pueblo kurdo.
La polémica por la distribución de libros con contenido de ESI en escuelas bonaerenses reaviva el debate sobre el derecho a la lectura para niñeces y adolescencias.
En Guatemala, mujeres juezas, abogadas y fiscales que enfrentaron la corrupción y los crímenes de poder hoy son perseguidas, encarceladas o forzadas al exilio.
Carolina Muzilli. Obrera, socialista y feminista, una investigación acerca de esta luchadora social y política, oradora, escritora, editora y periodista a favor de los derechos laborales, sindicales y culturales de la mujer trabajadora y de las infancias.
El Tribunal de la Cámara del Crimen de Charata, Chaco, decidió la absolución de los policías que asesinaron a Leandro Bravo.
Los pueblos de la Puna Argentina llevan años viendo cómo los ríos, pozos y vegas se han ido secando por la minería de litio.
El Encuentro Plurinacional es una trinchera de luchas colectivas por la vida.
Por tercera vez el 37 Encuentro Plurinacional de Mujeres, tendrá como sede a la provincia de Jujuy.