El pasado 6 de junio fue un día particularmente frío en Buenos Aires. Cerca del mediodía recibí un mensaje de un querido amigo: “murió François Houtart”. La dolorosa noticia fue confirmada por la compañera Isabel Rauber. ¿Qué hacer ante una noticia que era, como dijera Mario Benedetti, “un absurdo previsible”? Entre el desconcierto y la conmoción mensajeé a mis compañeros del Colectivo Frente Unido. El “autor intelectual” del Colectivo y “ángel de la guarda” de nuestro trabajo se había ido.
Autor: Marcha
Conferencia de prensa a 29 años de su asesinato
Tomás Eliaschev, Secretario de Derechos Humanos del SiPreBA y delegado de Revista Veintitrés, dialogó con Marcha acerca de la crisis que golpea al periodismo.
Después de más de 60 días con hechos de violencia, después de más de 60 muertos, la derecha venezolana está recibiendo una formidable derrota política.
Por Cezary Novek Una lectura sobre La grafa, primera novela de Claudia Sobico, publicada por Alto Pogo en 2015. De…
Políticas hacia las y los trabajadores
Marcha dialogó con Camilo Moreira Biurra, delegado general de la Junta Interna de ATE en el INCAA.
A días de otra marcha del 3 de junio
Por Laura Cabrera @LauCab La directora Silvia Copello estrenó “Inmensos cachitos de amor”, obra teatral que desprende historias románticas de…
El sociólogo y escritor venezolano, Reinaldo Iturriza, quien fue ministro del Poder Popular para la Cultura de Venezuela hasta enero de 2016, estructura 16 puntos para entender el pasado, presente y futuro de la Revolución Bolivariana. En ese sentido esboza el objetivo tanto de la Asamblea Constituyente como de las consecuencias del estado de excepción, analizando paso a paso las funciones y limitaciones en las ramas del poder público del Estado venezolano.