Economía social y autogestionada
Autor: Marcha
Por Lucía Cholakian Herrera/Nota de Agencia Paco Urondo ¿Cuántos puntos de rating vale la exposición de una violación? ¿Cuántos retweets…
Por Laura Cabrera @LauCab La semana pasada se estrenó “El Monte” corto documental que relata a través de sus protagonistas…
Se realiza el lunes 28 una nueva Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil en distintos puntos del país. Con el objetivo de denunciar el accionar de las fuerzas represivas, familiares de víctimas de torturas, desapariciones forzadas y gatillo fácil marcharán de Congreso a Plaza de Mayo.
Por tercer año consecutivo, familiares y amigos/as de víctimas de gatillo fácil junto a organismos de derechos humanos y organizaciones sociales saldrán nuevamente a las calles para denunciar la violencia policial en una marcha nacional con el objetivo de poner en el centro de la escena a las historias de sus víctimas unificada en un fuerte grito por justicia.
Cómo será el nuevo Fútbol para Pocos con goleada del Grupo Clarín
El mayor atentado terrorista que ha sufrido la ciudad de Barcelona en el siglo XXI ha tenido sus escalofriantes consecuencias negativas que son reiteradas en los medios de comunicación. 15 muertos de diversas nacionalidades, algunos tristemente menores de edad, y decenas de heridos ha producido un sentimiento de escalofrío y dolor apabullante. Posiblemente un dolor que viven diariamente otros pueblos lejanos.
Escrito: Microbio Bufonetta / Dibujo : Cabe Costes ¡Oh! ¡Luna Hermosa! Luna a la que el Poeta siendo fusilado…
La justicia de Chubut absolvió a la médica de El Maitén que garantizó el derecho de aborto legal consentido de una joven en el año 2015. Sin embargo, en el mismo fallo condenó a la misma como responsable del delito de “lesiones culposas”. Una vez más, la justicia machista criminaliza y señala a aquellas que acompañan las decisiones de las mujeres.
En el día de ayer, el juez José Colabelli absolvió a la médica generalista del “delito de aborto consentido seguido de muerte”. Se trata de una causa llena de irregularidades donde sólo se acusa por la muerte de una joven de 17 años a la médica que garantizó el derecho al aborto legal solicitado por parte de la misma una semana antes de su fallecimiento, sin embargo no se investiga a los más de veinte profesionales de la salud que intervinieron en la situación de la joven durante la semana siguiente a la práctica del aborto legal.
Finaliza hoy el juicio contra la médica generalista de El Maitén, Chubut, quien en el año 2015 garantizó la interrupción legal del embarazo solicitado por una joven de 17 años quien -por causas que no han sido investigadas- murió una semana más tarde en el Hospital Zonal de Esquel.
Por Mariela Velárdez Busco una información mas certera, porque no lo puedo creer. En el buscador pongo “le otorgaron la…