Por Laura Cabrera @LauCab El sábado 24, la Coordinadora de los Derechos Humanos del Fútbol Argentino realizó su primera actividad…
Autor: Marcha
Por Leandro Segado. Al terminar de leer 2666 surge una necesidad de poder hacer algo con esas casi 1200 páginas…
La pasada semana comenzó el primero de los Martes Verdes en las puertas del Congreso de la Nación, y en Toples con Todo al Aire, la Diputada Nacional por el PTS y Secretaria de SUTEBA Matanza, Nathalia González Seligra nos comentó sobre cómo se vivió la Jornada dentro del recinto.
Tras haber participado de la primer jornada de debate en el marco de la presentación del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, la Diputada clarificó que el pasado martes “se discutió el modo en que se va a debatir, todavía no inició estrictamente el debate en comisiones del proyecto de la Campaña Nacional por el derecho al aborto legal seguro y gratuito.”
Durante la última dictadura cívico-militar, no por casualidad, el gremio de prensa fue uno de los más golpeados.
La autora propone un recorrido por los 24 de marzo de cuerpo presente en la historia y la de sus protagonistas. Un relato, donde los ´Nunca Más´ y los ´Ni Una Menos´ se encuentran en las calles para revolucionar. “Este 24 de marzo internacionalista” nos dice al finalizar su propuesta de ejercicio de memoria colectiva “es un grito, es un llanto, es un abrazo, es un compromiso, para enfrentar las políticas de muerte con políticas de vida”.
Qandil Rojo (*) El pasado 17 de marzo en las tierras de Rojava, en el Kurdistán sirio, Alina Sánchez, médica argentina…
El relato en primera persona desde la mirada de una militante, feminista y migrante que tiende puentes de memoria entre Argentina y Méxicos atravesados por los 24 de marzo porteños. El verano termina. Mientras camino por Av. de Mayo y veo las pequeñas hojas que comienzan a caer de los árboles, pienso que justo por esta época, pero dos años atrás, llegué a vivir a Buenos Aires. Pienso en mis primeros acercamientos a la ciudad y se me viene a la mente esta misma avenida, pero no llena de autos, como ahora, sino de gente. Miles de personas gritando, moviendo las manos de arriba abajo, sin parar.
Entrevista con Guadalupe Godoy, abogada de la familia de Julio López y querellante de Etchecolaz
Tras un año y nueve meses en el cargo, Pedro Pablo Kuczynski (PPK) deja la presidencia de Perú tras la revelación de unos videos que Fuerza Popular mostró para denunciar actos de corrupción en su contra. Por ahora el vicepresidente Vizcarra se prepara para reemplazarlo y la familia Fujimori protagoniza la disputa política.
La Coordinadora de Derechos Humanos el Fútbol Argentino sigue creciendo