El pasado 16 de junio se estrenó en los cines el ensayo documental “Apuntes desde el encierro”, un documental que se centra en los primeros meses del Aislamiento Social y Preventivo, y que nos invita a reflexionar en una realidad que parece va quedando atrás, pero que, la llevamos marcada en lo más profundo.
Autor: César Saravia
Se cumplieron tres años del gobierno de Bukele en El Salvador. Este nuevo aniversario se da en el medio de un Régimen de Excepción que anula derechos básicos como la defensa frente a una detención
El programa electoral de Pacto Histórico representa una propuesta que pone a las mujeres, los pueblos, los territorios en el centro. Un programa político para la vida que, de concretarse, representa un faro para toda la región.
El domingo 29 de mayo, se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en Colombia.
El jueves 5 de mayo se estrenó “Matar a la bestia”, la opera prima de Agustina San Martín. Marcha dialogó con la directora sobre su película, una historia fantástica con tintes de terror sobre el despertar sexual de una adolescente y su necesidad de confrontar con su pasado familiar.
En el marco de la feria del libro, y del mes del libro, entrevistamos a Alejandro Dujovne, Dr. en Ciencias Sociales y director del Centro de Estudios y Políticas Públicas del Libro de la Universidad Nacional de San Martín, para conocer su opinión sobre la situación actual del Libro en Argentina y los desafíos de un rubro en el que intervienen múltiples actores.
Periodistas de Guatemala, Bolivia, México, El Salvador, Honduras, Colombia, Brasil y Argentina conversarán durante una semana sobre los retos que…
La violencia política ha escalado en Colombia durante la campaña electoral y ha adoptado formas de terrorismo características del pasado,…
Tras una sesión de más de 12 horas, con 202 votos afirmativos, 37 negativos y 12 abstenciones, el oficialismo obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados en el intento de aprobar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para pagar la deuda contraída por Mauricio Macri.
La actual constitución chilena, redactada durante la dictadura de Pinochet, tiene su inspiración en el modelo de Estado impulsado por Diego Portales, en 1883. Una tradición en la concepción de un Estado autoritario que la Convención busca ponerle fin.