El autor narra la sensaciones en el encierro, mira desde su ventana un mundo diferente, piensa en cómo será la vida cuando pase la Pandemia, en que nuevos lenguajes y expresiones encontraremos.
Autor: César Saravia
Coronashock es un término que se refiere a la forma en que un virus golpeó al mundo con fuerza avasalladora; y a cómo el orden social en los Estados burgueses se desmoronó, mientras que el orden social en las partes socialistas del mundo parece más resiliente.
Reseña del libro, ¿Quién mató a Berta Cáceres?, de la periodista Nina Lakhani. También el video de la presentación del libro de ayer
La niñez sufre el encierro y el padre hace memoria y recuerda aquella noche en la que pasearon por el barrio. Bajo la multitud de estrellas, jugaron en la plaza y volvió con su cría a upa, ese upa peregrino que es un abrazo en movimiento.
En las cárceles de turquía, la banda Yorum, de música kurda, son presxs políticxs del Estado turco, desde 2016. Dos de sus integrantes, Helin Bölek e Ibrahim Gökçek fallecieron recientemente tras una huelga de hambre. El pueblo kurdo resiste.
Centroamérica vive año con año una serie de festivales de poesía, como parte de una tradición poética que recorre la región. Este año, los festivales más importantes decidieron unirse para encontrar alternativas en medio del COVID-19
A siete meses de la revuelta popular en Chile, el último single del rapero Mapuche Neculman, “La Primera Línea”. Además, compartimos la canción de dúo Panguilef “Mestizaje poblacional”, en homenaje.
Reseña del último libro de José Roberto Duque, editado por Tinta Limón. Un recorrido por la historia venezolana y una mirada histórica del escenario de disputa social y política durante 100 años para entender el momento actual.
En conmemoración al 95 aniversario del natalicio de Rosario Castellanos, referente de las letras mexicanas.
Algunas series como FleaBag, High Fidelity, Run o Valeria, dan cuenta de una nueva narrativa donde las protagonistas son mayormente personajes femeninos. Lejos de las grandes historias, nos introducen en las tramas de personajes comunes, cuyo principal desafío es afrontar sus propias contradicciones, y cuyos cánones de vida están lejos de los estereotipos clásicos del cine.