Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»ATE ratificó el paro y anunció una movilización
    Sin categoría

    ATE ratificó el paro y anunció una movilización

    9 julio, 20127 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ATE ratificó el paro y anunció una movilización

    Oscar De Isasi, Secretario General de ATE-Provincia de Buenos Aires (Foto: Romina Elvira).

    Por Federico Polleri, desde Mar del Plata. La Asociación de Trabajadores del Estado le respondió al gobernador, anunciando cortes en todos los accesos a La Plata, la ratificación del paro de 48 horas y una movilización para impedir la sanción de la Ley de Emergencia Económica.

    “Esperábamos algunas definiciones que cambiaran el rumbo que estableció a finales de 2011, cuando definió el ajuste”. Así abrió la conferencia el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires, Oscar De Isasi. La convocatoria a la prensa se realizó minutos después de terminadas las declaraciones del gobernador Daniel Scioli, el sábado al mediodía. El dirigente de los estatales consideró que las palabras del ejecutivo provincial evidenciaban el consenso de la presidenta para “sostener el ajuste”. “Hubo un acuerdo entre el gobierno nacional y el gobierno provincial; pareciera que se terminó la discusión pública y que se alinean ambos para sostener el ajuste en la provincia”, afirmó. Además, ratificó el paro del miércoles y jueves de esta semana, los cortes en todos los accesos a La Plata y una movilización al Congreso Provincial para impedir el tratamiento de la Ley de Emergencia Económica.

    Respuesta al gobernador

    El dirigente provincial se encontraba en Mar del Plata al escuchar las declaraciones de prensa de Scioli. De inmediato, la seccional local de ATE convocó a la prensa. Junto a dirigentes de SUTEBA y la CICOP, De Isasi ofreció su respuesta.

    “Esperábamos que los anuncios tuvieran que ver con un esfuerzo para pagar el aguinaldo en tiempo y forma -confesó-. Lejos de esto, el Gobernador ratificó el camino del pago desdoblado del aguinaldo, ensayó una especie de decreto tardío para darle alguna precariedad legal a esa decisión y reforzó la idea de cuestionar el fallo judicial (que dictó el juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata, Luis Federico Arias) a favor de los trabajadores bonaerenses, que lo obligaba a pagar el aguinaldo entero en 5 días hábiles”.

    Ante esto, De Isasi afirmó que los gremios bonaerenses que están dentro de la CTA, dirigida a nivel nacional por Pablo Michelli, (la Asociación Judicial Bonaerense, la CICOP, la Asociación del Personal Legislativo y algunas seccionales de SUTEBA), “ratificamos el paro de 48 horas del miércoles y jueves, y los cortes en toda la provincia, incluyendo los accesos a la ciudad capital”. Asimismo, afirmó que si se intenta tratar la Ley de Emergencia Económica el día jueves en la legislatura provincial, “nos vamos a movilizar para tratar de que eso no suceda”.

    “Los argentinos ya sabemos lo que se dice cuando se habla de emergencia económica. Significa más ajuste para los trabajadores, más ajuste para los sectores vulnerables”, sentenció.

    “Aroma a la década del 90”

    Respondiendo al pasaje de la conferencia de Scioli, en la que el gobernador aseguró que no hay ajuste en la Provincia, el dirigente explicó que ATE tiene una lectura diferente. “Hay ajuste porque, a finales del 2011, en el Presupuesto se votó una disminución sustancial en la partida de personal, porque la oferta salarial estuvo muy por debajo de la pauta inflacionaria y porque se niega a discutir un nuevo aumento en el segundo semestre, pese a que el anterior ha sido absorbido por el proceso inflacionario”, argumentó. Luego, agregó que a principio de año, el decreto 03 del 2012 congeló parcialmente las vacantes en la provincia de Bs As, a tal punto que “hoy ya no es el ministro de Salud el que define si es prioritario o no un camillero en La Matanza, sino la ministra de Economía, porque así lo faculta el decreto”. Un decreto que, según De Isasi, “tiene un estilo, un sabor, un aroma a la década del 90”.

    “Máximo nivel de unidad”

    Sobre la articulación con otros sectores, afirmó que hicieron una convocatoria extensiva a otros gremios, con quienes “más allá de tener contradicciones en otros temas, hoy debemos unificarnos para hacer que el ajuste no pase en la provincia de Buenos Aires”.

    “El principal tema es parar el ajuste -apuntó-, para eso debemos dar una respuesta masiva en el máximo nivel de unidad; en ese camino hemos hablado con todos los que se han querido sentar con nosotros”.

    El referente resaltó la contundencia de la movilización espontánea de todos los gremios ante el anuncio del desdoblamiento del aguinaldo y confirmó que más allá de las internas gremiales, buscarán movilizarse de forma unitaria y sin exclusiones. “El limite es bancarse la calle para pelear contra el desdoblamiento del aguinaldo y contra la emergencia económica. Ese es el piso de acuerdo”, sostuvo.

    Consideraciones “técnicas”

    Del mismo modo en que Scioli buscó sostener sus posiciones con un “power point” tras la conferencia, ATE decidió también mostrar sus propios números.

    En primer lugar, afirmaron que el discurso del gobernador era contradictorio. En lo que hace a la Salud bonaerense, aseguraron que ya en el 2011 el presupuesto de este área era el más bajo de todas las provincias e igual que el de la Ciudad de Buenos Aires, pero con cuatro veces su población. Según la exposición de De Isasi, bajó de 7,5 a 7,3.

    Similar suerte corrieron, apuntó el dirigente, las áreas de educación y de políticas sociales. En esta última, los números expuestos hablaron de una disminución del 5,7% al 4,3%. “Esta expresión que lanzó el gobernador de que no se van a afectar políticas sociales es falsa. Esa suerte ya está jugada. La jugó él cuando elevó el proyecto de presupuesto a la legislatura”.

    Coparticipación

    “Se combina la decisión de ajuste del gobierno provincial con la interna del partido gobernante, que parece querer llevarse puesto a los bonaerenses”, afirmó al referirse a las discusiones sobre la coparticipación. “La presidenta -continuó- descubre en estos días que hay una mala administración en la Provincia, y esto es cierto. Pero se devalúa la afirmación cuando lo descubre después de haber acompañado, durante cuatro años, esa mala administración en una sociedad política”. Luego arremetió contra el gobernador sosteniendo que, por su parte, “el gobernador también descubre hace unos días que hay que pelear la coparticipación. Sin embargo, mientras la sociedad política funcionó no lo reclamó”. “Scioli fue uno de los siete gobernadores provinciales que en el 2007 firmó la ratificación del pacto fiscal 1 y 2. Por lo tanto acá hay doble discurso”, expresó.

    El secretario general de ATE sostuvo que “hay que derribar los pactos fiscales del menemismo que nos quitaron muchos puntos de coparticipación”. También recordó que antes volvía a las provincias el 57,66% de lo que recaudaban, mientras que hoy “sólo tenemos el 30 y de ese 30 llegá automaticamente sólo el 19%”. Por lo tanto, continuó, “hay que empezar a denunciar estos pactos fiscales y a discutir una lógica de distribución distinta”.

    También destacó que el 15% de la coparticipación va al ANSES, y opinó que “hoy no hay razón para que vaya ahí, porque las AFJP se han reestatizado y los fondos están en el Estado. Nosotros saludamos eso, pero creemos que tienen que ir hacia los jubilados y ese 15% tiene que volver a las provincias.

    Finalmente, el dirigente de la Central de Trabajadores Argentinos, llevó su reclamo a consideraciones más políticas, al afirmar que “es necesario una reforma tributaria que grave a la riqueza. Acá hay quienes ganan cuando la economía crece, ganan cuando la economía se estanca y ganan cuando la economía decrece. Y después estamos los que perdemos siempre”.

    “Esta es la realidad más allá de lo que se declama en las conferencias de prensa”, concluyó.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.