Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Asesino en libertad
    Sin categoría

    Asesino en libertad

    19 julio, 20123 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Asesino en libertad

    Por Germán Gómez. El ex suboficial Justo José López, único imputado por la  tortura, asesinato y desaparición de Miguel Bru, tendrá el beneficio de salidas transitorias, luego de la resolución de la Sala I de la cámara penal de La Plata.

    Para Rosa Bru, mamá de Miguel, “fue un golpe bajo, estaba rigiendo la ley provincial que no hacia lugar a las salidas transitorias y ellos adaptaron la ley nacional”.

    Miguel Bru fue detenido torturado y posteriormente desaparecido el 17 de agosto de 1993 por miembros de la unidad 9 de la policía bonaerense en La Plata. Tenía 23 años y su cuerpo aún sigue desaparecido.

    El miércoles 11 de este mes, la  Sala 1 de la cámara penal de La Plata, en un fallo dividido, otorgó el beneficio de salidas transitorias a Justo José López, policía de la comisaria 9ª condenado a cadena perpetua desde 1999. El fallo dictado no se ampara en la ley provincial ya que no condice este beneficio a condenados por “torturas seguidas de muerte”, lo que llevo a la cámara a resguardarse en el Código Penal de la Nación. 

    Justo José López, era el único detenido con perpetua en la actualidad, ya que el otro condenado con el mismo agravio, el ex subcomisario Walter abrigo, murió en la cárcel. También sufrió  condenas el ex comisario de la unidad 9 Juan Domingo Ojeda y el oficial Ramón Cerecetto, ambos condenados a dos años de prisión, pero recuperaron su libertad con sólo ocho meses de estar en la cárcel.

    En diálogo con Marcha Rosa Bru aseguró que “nosotros hablamos de convivencia entre la justicia y la policía, cuando estaba el juez Vara, ahora no se si podemos decir lo mismo pero podrían haberse negado a  estas salidas transitorias”.

    Para tomar esta decisión los jueces se basaron en la buena conducta de López a la hora de llevar su condena. Pero pasaron por alto que López es un policía, lo que agrava más el crimen que cometió,  y que aún hoy sigue encubriendo a otros policías que participaron de la desaparición de Bru. De la misma forma, nunca aportó un detalle o dato que permitiera colaborar con los familiares y contar con una idea más certera para encontrar el cuerpo de Miguel.

    La causa Miguel Bru contó con varias anomalías que tienen complicidad con el poder judicial y operarios de la policía bonaerense, como la destitución del Juez Amílcar Vara, quién mediante un jury de enjuiciamiento fue destituido de su cargo, al comprobársele irregularidades en 26 causas, siempre involucrado con personal policial. Según Rosa Bru, “cuando instruía el juez Vara las irregularidades fueron muchas, si bien sólo estuvo dos años en el juicio, se han perdido muchas pruebas”.

    De esta manera, la muerte y desaparición de Miguel Bru queda hoy sin ningún procesado con sentencia firme, luego de largos años de intensa búsqueda por parte de los familiares y amigos.

    Según la condena del juicio oral por la cámara penal platense, Miguel fue detenido y llevado a la comisaría novena, donde fue torturado hasta morir sin que su cuerpo halla sido hallado hasta el momento. 

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.